|  | OPERACIONES CON MEDIDAS DE ÁNGULOS | 
| Geometría y medida | |
| 1. SUMA DE MEDIDAS DE ÁNGULOS. | |
| Para
          sumar medidas de ángulos: 
 La siguiente escena nos permite efectuar la suma de los ángulos aº b´ c´´ y dº e´ f´´. Para ello introduce el valor de los correspondientes controles numéricos. Efectóa las operaciones en tu cuaderno y comprueba la solución dando el valor 1 al control numérico de la escena ver solución. | |
| 1.- Efectóa
          las siguientes sumas: 
 2.- ¿Cuáles de los siguientes ángulos son complementarios? 
 3.- ¿Cuáles de los siguientes ángulos son suplementarios? 
 | |
| 4.- ¿Es posible que los tres ángulos siguientes sean del mismo triángulo? 
 | |
| 2. RESTA DE MEDIDAS DE ÁNGULOS. | |
| Para
          restar medidas de ángulos: 
 La siguiente escena nos permite efectuar la resta de los ángulos aº b´ c´´ y dº e´ f´´. Para ello introduce el valor de los correspondientes controles numéricos. Efectóa las operaciones en tu cuaderno y comprueba la solución dando los valores 1 y 2 al control numérico de la escena ver solución.(1 muestra las transformaciones en el minuendo previas a la resta. 2 muestra la solución final) | |
| 1.- Efectóa
          las siguientes restas: 
 2.- Calcula el complementario de: 
 3.- Calcula el suplementario de: 
 
 | |
| 4.- ¿Cuánto más mide el ángulo 53º 45´55´´ que el ángulo 25º 32´34´´? | |
| 3. MULTIPLICACIÓN DE LA MEDIDA DE UN ÁNGULO POR UN NÚMERO NATURAL | |
| Para
          multiplicar  un ángulo por
          un nómero natural: 
 La siguiente escena nos permite efectuar el producto del ángulo aº b´ c´´ por el nómero natural n. Para ello introduce el valor de los correspondientes controles numéricos. Efectóa las operaciones en tu cuaderno y comprueba la solución dando el valor 1 al control numérico de la escena ver solución. | |
| 1.- Efectóa las siguientes multiplicaciones: 
 2.- La bisectriz de un ángulo parte el ángulo en dos ángulos de 35º 52´ 35´´. ¿Cuánto vale el ángulo?. 3.- La trisección de un ángulo produce ángulos de 23º 33´54´´. ¿Cuánto vale el ángulo? 4.-Justifica porqué el ángulo interior de un polígono regular de 16 lados es 22º 30´. | |
| 4. DIVISIÓN DE LA MEDIDA DE UN ÁNGULO POR UN NÚMERO NATURAL | 
| Para
          dividir  un ángulo por
          un nómero natural: 
 La siguiente escena nos permite efectuar la división del ángulo Aº B´ C´´ por el nómero natural n. Para ello introduce el valor de los correspondientes controles numéricos. Efectóa las operaciones en tu cuaderno y comprueba la solución dando el valor 1 al control numérico de la escena ver solución. | 
| 
 
 
 | 
| 1.- Efectóa las divisiones: a)
          22º 35´45´´: 7 b) 1562º 34´43´´: 23 
 2.- Queremos rellenar una caja circular con 16 quesitos en forma de sector circular. ¿Cuál ha de ser el ángulo de éstos? 
 3.- El doble del triple de un ángulo vale 94º 36´ 42´´. ¿Cuánto vale el ángulo? 
 4.- Entre tres ángulos iguales suman 167º 34´ 54´´. Averigua cuál es la medida de cada uno. | 
|  |  |  | ||||
|  | 
| Javier de la Escosura Caballero | ||
|  | ||
| © Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2003 | ||