EXPERIMENTACIÓN CON DESCARTES EN ANDALUCÍA

 LAS FUNCIONES - INTERPRETACIÓN DE FUNCIONES

EJERCICIOS DE INTERPRETACIÓN DE FUNCIONES 03

Ejercicio 1. Fíjate en la siguiente gráfica. Dibújala en tu cuaderno. Esta gráfica corresponde al recorrido de dos personas desde sus casas hasta un punto de encuentro. La variable independiente es el tiempo y está tomado por minutos. La variable dependiente es la distancia entre los dos amigos, en metros y tomamos la escala de 100 m en 100 m.

Realiza y responde:

a) Recorre toda la gráfica con el control tiempo situado en el sur de la escena.

b) Explica el recorrido de ambas personas.

c) ¿Quién llega primero al lugar de la cita? ¿En cuánto tiempo llega? ¿Cuánto tiempo debe esperar a su amigo?

d) ¿Cuánto tiempo tarda el segundo en llegar?

e) ¿Cuál es la mayor distancia entre ambos amigos?

f) Sabrías decir cuánta distancia ha recorrido cada uno de los dos amigos?

Ejercicio 2. Fíjate en las siguientes gráficas. Dibújalas en tu cuaderno. Corresponden a los tres primeros clasificados de una carrera. La variable independiente, en el eje horizontal, será el tiempo, tomando como unidad el minuto. En el eje vertical tenemos la variable dependiente distancia recorrida, tomando la escala de 500 m en 500 m..

Realiza y responde:

a) Recorre toda la gráfica con el control minutos situado en el sur de la escena.

b) ¿Quién sale más deprisa? ¿Quién sale más despacio?

c) ¿Cuánto tiempo tarda cada uno de los tres ganadores en terminar la carrera?

d) Describe brevemente la carrera de cada uno de  los tres corredores.

ARRIBA

VOLVER A EJERCICIOS

VOLVER AL ÍNDICE
 
 

 
  Fco. Javier Payán Jiménez
 
© Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2005