![]() |
Límites de funciones: Conceptos preliminares. |
2º de Bachillerato CCNN y Tecnológico. Análisis. | |
1. Dominio y recorrido de una función. | |
Consideremos una función real de variable real: y = f(x).
|
|
Ilustremos esta situación con algunos ejemplos:
| |
2. Funciones acotadas. | |
Se dice que una función está acotada superiormente si existe algún número real, K, que es mayor o igual que cualquiera de los posibles valores de f(x). El número real K recibe el nombre de cota superior de f. El significado geométrico de este concepto es que la gráfica de la función y=f(x) está completamente por debajo de la recta horizontal y=K.
| |
Ilustremos esta situación con algunos ejemplos:
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
José Luis Alonso Borrego | ||
![]() |
||
© Ministerio de Educación y Ciencia. Año 2001 | ||