MUJERES MATEMÁTICAS |
||||
![]() |
A lo largo de la
historia ha habido muchas mujeres que han investigado y estudiado
matemáticas, pero que la sociedad no les ha reconocido su labor.
Todas ellas pudieron dedicarse a esta ciencia a pesar de las dificultades que se les presentaba, aunque pudieron hacerlo, además de por su tesón, esfuerzo e inteligencia porque pertenecían a familias de alto nivel económico y social. Algunas se vieron envueltas en la leyenda, otras necesitaron utilizar seudónimos para ocultar su personalidad y no ser rechazadas por sus colegas. Muchos de sus éxitos parecen vinculados a padres, maridos, hermanos o colaboradores, en una casi obligada renuncia de autoría. Hasta el siglo XVIII no se contempló la instrucción a las mujeres, cuando hubo la necesidad de mano de obra con una cierta cualificación, debido al desarrollo industrial. |
|||
En este
trabajo, hecho por las alumnas del taller de Matemáticas de 4º de ESO
del IES Alberto Pico, pretendemos colaborar en la divulgación de la obra de
alguna de estas mujeres, algunas de las cuales viven en la actualidad.
Creemos que es una parte importante de la cultura matemática que es
interesante aprender en esta etapa de la vida estudiantil.
|