HIPATIA DE ALEJANDRÍA

Las cónicas

Las cónicas ya eran conocidas por los griegos. Euclides, Arquímedes y Apolonio que hicieron que a finales del siglo III a.C., ya se supiera sobre ellas tanto como conocemos hoy. También Hipatia escribió un libro sobre las cónicas de Apolonio acerca del trabajo de éste, que vivió un siglo antes. Estuvo fascinada por estas curvas (círculos, elipses, parábolas e hipérbolas, que aparecen al cortar un cono con un plano), igual que lo estuvieron otros griegos anteriores. La curiosidad científica entre los griegos estuvo impulsada por un sentido estético, sin otra finalidad que la de satisfacer sus aspiraciones intelectuales. Las cónicas fueron para los griegos un juego del intelecto.

La elipse construida por puntos:

Una escalera situada sobre el suelo liso y apoyada con un extremo en la pared, se desliza hacia abajo. ¿Por qué línea se mueve un gatito sentado en la escalera?

El gatito (G) describe un trozo de elipse.

Hacer doble clic en la figura, elegir de la barra de herramientas la opción "Choice of traces", hacer doble clic en el punto G (gatito) y arrastrar el punto A.

También puedes cambiar la longitud de la escalera.

Las envolventes de las cónicas

Sara Cayón

Bibliografía: "Género y Matemáticas" de Lourdes Figueras y otras. Ed. Síntesis

biografía

índice mujeres

siguiente actividad