Audiciones: Clasicismo

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 18:22 30 dic 2008
Rubenms (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión actual
Rubenms (Discusión | contribuciones)

Línea 7: Línea 7:
}} }}
{{p}} {{p}}
- 
-'''Piezas musicales para audiciones. Por seleccionar'''{{p}} 
-'''Beethoven'''. ''Sinfonía nº3, 1º mov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/B3-1.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Beethoven'''. ''Sinfonía Pastoral nº6, 1º mov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Bpastoral6-1.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Beethoven'''. ''Sinfonía nº5, 1º mov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/B5-1.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Haydn'''. ''Cuarteto del Emperador, 2ºmov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/H4emperador-2.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Haydn'''. ''Cuarteto en sib''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/H4sib.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Haydn'''. ''Cuarteto en solM''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/H4sol.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Haydn'''. ''Sinfonía Sorpresa, 1ºmov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Hsorpresa.mp3</mp3><br> 
- 
- 
-'''Haydn'''. ''Sinfonía Sorpresa, 2ºmov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Hsorpresa2.mp3</mp3><br> 
- 
- 
-'''Mozart'''. ''Sinfonía nº40, 1ºmov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/M40-1.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Mozart'''. ''Concierto de piano y orquesta nº20, 1ºmov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Mconpiano20-1.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Mozart'''. ''Concierto de clarinete y orquesta nº20, 1ºmov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Mclarinete.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Mozart'''. ''Cosi fan tutte''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Mcosifantutte.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Mozart'''. ''El rapto del Serrallo''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Melvira.mp3</mp3><br> 
- 
- 
-'''Mozart'''. ''Las bodas de Fígaro''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Mfigaro.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Mozart'''. ''Sonata para piano en Do''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Msonatado.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Mozart'''. ''Concierto de trompa y orquesta, 1ºmov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Mtrompa.mp3</mp3><br> 
- 
- 
- 
-'''Mozart'''. ''Concierto de piano y orquesta Elvira Madigan''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Melvira.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Mozart'''. ''Concierto de flauta y orquesta, 2º mov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Melvira.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Mozart'''. ''Serenata nº13, Pequeña música nocturna, 1ºmov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Melvira.mp3</mp3><br> 
- 
- 
- 
- 
- 
-'''Mozart'''. ''La flauta mágica. La reina de la noche''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Mflauta</mp3><br> 
- 
-'''Mozart'''. ''Sinfonía Haffner nº35, 1ºmov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Mhaffer35-1.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Mozart'''. ''Sinfonía Haffner nº35, 3ºmov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Mhaffer35-3.mp3</mp3><br> 
- 
-'''Mozart'''. ''Requiem''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Mrequiem.mp3</mp3><br> 
{{MP3 {{MP3
Línea 68: Línea 12:
|titulo2=Quinteto de cuerda, Minueto |titulo2=Quinteto de cuerda, Minueto
|duracion=25´ |duracion=25´
-|comentario=Recuerda la estructura del minueto. Sigue el musicograma e intenta reconocer todos los temas y diferenciar el minué del trío+|comentario=Recuerda la estructura del minueto. Sigue el musicograma e intenta reconocer todos los temas y diferenciar el minué del trío. Un quinteto de cuerda está formado por dos violines, una viola, y dos violonchelos.{{p}}
-{{tabla50|celda1=[[<center>imagen:boccherini.jpg|200px]]</center>+Luigi Boccherini (1743-1805) nació en Italia pero trabajó muchos años en la corte de Madrid, donde desarrolló su música con estilo similar a Haydn o Mozart, pero con elementos de la música popular española. El resultado es algo así como un ''clasicismo a la española''. Destacan sus composiciones de música de cámara (tríos, cuartetos, quintetos...){{p}}
-|celda2=[[<center>imagen:boccherini2.jpg|200px]]</center>}}+{{tabla50|celda1=<center>[[imagen:boccherini.jpg|500px]]</center>
 +|celda2=<center>[[imagen:boccherini2.jpg|400px]]</center>}}
#¿Es música vocal o instrumental? #¿Es música vocal o instrumental?
-#¿Reconoces forma o estructura?+#¿Reconoces el género-forma?
#¿Qué movimiento es? #¿Qué movimiento es?
#Describe el tempo #Describe el tempo
Línea 81: Línea 26:
{{MP3 {{MP3
-|titulo1=Bach+|titulo1=Haydn
-|titulo2=Conciero de Brandemburgo nº4, 1º mov+|titulo2=Cuarteto de cuerda "del Emperador" en DO mayor nº3, 2ºmov.
|duracion=25´ |duracion=25´
|comentario= |comentario=
 +{{tabla50|celda1=
 +El cuarteto de cuerda lo forman dos violines, una viola y un violonchelo. Junto con las sinfonías, son las dos grandes aportaciones de Hydn a la música. Su segundo movimiento lo forman una serie de variaciones sobre el himno del Emperador de Austria, hoy es el himno nacional de Alemania. Tiene 4 movimientos (allegro, adagio, minuetto y presto){{p}}
#¿Es música vocal o instrumental? #¿Es música vocal o instrumental?
#¿Reconoces el género-forma? #¿Reconoces el género-forma?
Línea 91: Línea 38:
#Desribe el matiz #Desribe el matiz
#Describe el timbre. ¿Cuáles son los instrumentos solistas? #Describe el timbre. ¿Cuáles son los instrumentos solistas?
-|reproductor=<mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/audicion/branderburgo- 4-1.mp3</mp3><br>+|celda2=[[imagen:H4emperador2.jpg|500px]]}}
 +|reproductor=<mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/H4emperador2.mp3</mp3><br>
 +}}
 + 
 +{{MP3
 +|titulo1=Mozart
 +|titulo2=Concierto para clarinete en la mayor, 2ºmov.
 +|duracion=25´
 +|comentario=
 +Esta obra la compuso Mozart dos meses antes de su muerte para un amigo clarinetista. Hoy la recordamos porque formó parte de la banda sonora de la película Memorias de África. Tiene tres movimientos: allegro, adagio, vivo. Su emotiva expresividad lo acerca más al concierto romántico. La orquesta está formada por dos flautas, dos fagotes, dos trompas y un quinteto de cuerda.
 +{{p}}
 +[[imagen:Mclarinete2.jpg|600px]]{{p}}
 +#¿Es música vocal o instrumental?
 +#¿Reconoces el género-forma?
 +#¿Qué movimiento es?
 +#Describe el tempo
 +#Desribe el matiz
 +#Describe el timbre. ¿Cuáles son los instrumentos solistas?
 +|reproductor=<mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Mclarinete2.mp3</mp3><br>
 +}}
 + 
 +{{MP3
 +|titulo1=Beethoven
 +|titulo2=Sonata op.24, 1ºmov, "Primavera".
 +|duracion=25´
 +|comentario=
 +{{tabla50|celda1=
 +[[imagen:Bsonataprimavera.jpg|550px]]
 +|celda2=
 +Identifica los temas de este allegro de sonata. {{p}}
 +#¿Es música vocal o instrumental?
 +#¿Reconoces el género-forma?
 +#¿Qué movimiento es?
 +#Describe el tempo
 +#Desribe el matiz
 +#Describe el timbre. ¿Cuáles son los instrumentos solistas?}}
 +|reproductor=<mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Bsonataprimavera.mp3</mp3><br>
 +}}
 + 
 +{{MP3
 +|titulo1=Varios autores
 +|titulo2=Sinfonías
 +|duracion=25´
 +|comentario=
 +{{tabla50|celda1=
 +Escucha los siguienters fragmentos de sinfonías e intenta reconocer:
 +#Los temas principales
 +#Su forma-éstructura
 +#De qué movimiento se trata.
 +{{p}}
 +'''Haydn'''. ''Sinfonía Sorpresa''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Hsorpresa2.mp3</mp3><br>
 +'''Mozart'''. ''Sinfonía nº40, 1ºmov''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/M40.mp3</mp3><br>
 +'''Beethoven'''. ''Sinfonía nº3''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/B3-1.mp3</mp3><br>
 +'''Beethoven'''. ''Sinfonía Pastoral nº6''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/audicion/Bpastoral1.mp3</mp3><br>
 +|celda2=<center>[[imagen:sinfocla.jpg|300px]]</center>}}
 +|reproductor=
 +}}
 + 
 +{{MP3
 +|titulo1=Mozart
 +|titulo2=Conciertos
 +|duracion=25´
 +|comentario=
 +Escucha los siguientes conciertos y responde:
 +#¿Cual es el instrumento solista?
 +#¿qué movimiento es?
 +#Intenta identificar los temas.{{p}}
 +'''Mozart'''. ''Concierto de ? y orquesta''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2ESO/Instrumentos/05-Mozart-Oboe.mp3</mp3><br>
 +'''Mozart'''. ''Concierto de ? y orquesta''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2ESO/Instrumentos/04-Mozart-Flautaarpa.mp3</mp3><br>
 +'''Mozart'''. ''Concierto de ? y orquesta''.{{b4}} <mp3>http://maralboran.org/web_mu/2ESO/Instrumentos/07-Mozart-Fagot.mp3</mp3><br>
 +|reproductor=
}} }}

Revisión actual

ejercicio
Música: Boccherini: Quinteto de cuerda, Minueto (25´)     

ejercicio
Música: Haydn: Cuarteto de cuerda "del Emperador" en DO mayor nº3, 2ºmov. (25´)     

ejercicio
Música: Mozart: Concierto para clarinete en la mayor, 2ºmov. (25´)     

ejercicio
Música: Beethoven: Sonata op.24, 1ºmov, "Primavera". (25´)     

ejercicio

Música: Varios autores: Sinfonías (25´)     


ejercicio

Música: Mozart: Conciertos (25´)     


Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda