Audiciones de la asignatura

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 17:23 11 ene 2009
Rubenms (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 17:32 11 ene 2009
Rubenms (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 16: Línea 16:
|celda2=<center>[[imagen:beethoven.jpg|95px]]</center>}} |celda2=<center>[[imagen:beethoven.jpg|95px]]</center>}}
}} }}
 +{{Desplegable|titulo=[[Boccherini, L.]]{{b}}|contenido=
 +{{Tabla75|celda1=Luigi Boccherini, compositor italiano 172-1802 que se formó en el instrumento del violonchelo. Muy joven comenzó a viajar por Europa para completar su formación, hasta legar a España.Entró al servicio del rey Carlos III. Desde finales del siglo XVII los compositores italianos fueron la referencia de la música española, el modelo que imitaban los músicos españoles.
 +Así sucedió con Scarlatti en el XVII y con Boccherini en el XVIII. Su estilo es el más depurado clasicismo, que a veces integra elementos del folklore español como el fandango. En su repertorio destacan los quintetos para cuerda.
 +|celda2=<center>[[imagen:boccherini.jpg|95px]]</center>}}
 +}}
 +
{{Desplegable|titulo=[[Britten B.]]{{b}}|contenido= {{Desplegable|titulo=[[Britten B.]]{{b}}|contenido=
{{Tabla75|celda1= {{Tabla75|celda1=

Revisión de 17:32 11 ene 2009

Ésta es la fonoteca de la asignatura. Aquí puedes encontrar todas las audiciones utilizadas en los temas y ejercicios. Dado el número de fragmentos musicales, los hemos dividido por autores para facilitar la carga de la página y evitar bloqueos y otros problemas. Los autores los encontrarás por orden alfabético según su apellido, e irán acompañados de su foto y una breve sinopsis de su vida y obra. Que disfrutes la fonoteca.
Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda