Plantilla:Ecuaciones de segundo grado incompletas
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 00:48 15 ene 2009 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 00:49 15 ene 2009 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 32: | Línea 32: | ||
</iframe></center> | </iframe></center> | ||
<center>[http://maralboran.org/web_ma/descartes/4b_eso/Ecuaciones2grado/eg21_2.html '''Click''' aquí si no se ve bien la escena]</center> | <center>[http://maralboran.org/web_ma/descartes/4b_eso/Ecuaciones2grado/eg21_2.html '''Click''' aquí si no se ve bien la escena]</center> | ||
- | } | + | }} |
Revisión de 00:49 15 ene 2009
Ecuaciones de segundo grado incompletas
Una ecuación de segundo grado es incompleta, si ocurre uno de los siguientes casos:
:
- En este caso las soluciones se obtienen despejando x:

:
- En este caso, sacando factor común e igualando a cero cada factor:

Ejemplo: Ecuaciones de segundo grado incompletas
- Ejemplos de ecuaciones de segundo grado incompletas resueltas.
Solución:
Pulsa "INICIO" para ver otros ejemplos:
- Caso 1:
:
- Caso 2:
: