Plantilla:Introducción a la notación científica

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 08:39 15 ene 2009
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión actual
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Línea 16: Línea 16:
*Es casi seguro que nos vamos a olvidar de alguna cifra o que la escribiremos de más. *Es casi seguro que nos vamos a olvidar de alguna cifra o que la escribiremos de más.
-Resulta conveniente buscar métodos que nos permitan manejar esos números. La notación cintífica nos va a resolver este problema.+Resulta conveniente buscar métodos que nos permitan manejar esos números. La notación científica nos va ayudar a facilitar este trabajo.

Revisión actual

Introducción

Si nos hiciéramos las siguientes preguntas:

  • ¿Cuánto pesa la Luna?
  • ¿Cuánto mide un virus?
  • ¿Qué distancia separa la Tierra del Sol?

En todos los casos las respuestas serán números muy grandes o muy pequeños. Imagínate que, una vez los hayas averiguado, tuvieras que hacer una serie de operaciones con estas cantidades.

¿Crees que te resultaría cómodo trabajar con estos números?

El trabajo con números de muchas cifras, tanto si se trata de un número pequeño como de uno grande, resulta difícil, porque presenta problemas:

  • Las operaciones se vuelven largas y tediosas.
  • Es difícil apreciar lo grande o pequeño que es el número.
  • Es casi seguro que nos vamos a olvidar de alguna cifra o que la escribiremos de más.

Resulta conveniente buscar métodos que nos permitan manejar esos números. La notación científica nos va ayudar a facilitar este trabajo.

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda