Vídeos de Música

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 19:24 6 nov 2008
Rubenms (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión actual
Rubenms (Discusión | contribuciones)
(1º ESO)
Línea 5: Línea 5:
}} }}
=1º ESO= =1º ESO=
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=El violín de Lindsey |titulo1=El violín de Lindsey
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 14: Línea 14:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=Violín hip-hop |titulo1=Violín hip-hop
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 23: Línea 23:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=Rostropovich Preludio para violonchelo de J.S.Bach |titulo1=Rostropovich Preludio para violonchelo de J.S.Bach
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 32: Línea 32:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=El fagot del Imperio |titulo1=El fagot del Imperio
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 41: Línea 41:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=Apocalyptica |titulo1=Apocalyptica
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 50: Línea 50:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=Rodtropovich Preludio para violonchelo de J.S.Bach |titulo1=Rodtropovich Preludio para violonchelo de J.S.Bach
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 59: Línea 59:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=Karajan dirigiendo ''Guillermo Tell'' |titulo1=Karajan dirigiendo ''Guillermo Tell''
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 68: Línea 68:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=Una orquesta peculiar |titulo1=Una orquesta peculiar
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 77: Línea 77:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=La Orquesta Lego |titulo1=La Orquesta Lego
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 83: Línea 83:
|titulo2=Acceso por red TIC |titulo2=Acceso por red TIC
|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm |url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
-|sinopsis=Simpáticos pero temibles: son los malvados soldados del ejército imperial de la Guerra de las Galaxias, interprestando el famoso tema del ''Imperio'', y dirigidos por el maléfico Dark Weiden. No sabe uno si echarse a temblar ''(uyyy, qué zusto...)'' o partirse de risa ''(jeejee jijaaja).'' +|sinopsis=Simpáticos pero temibles: son los malvados soldados del ejército imperial de la Guerra de las Galaxias, interpretando el famoso tema del ''Imperio'', y dirigidos por el maléfico Dark Weiden. No sabe uno si echarse a temblar ''("uyyy, qué zusto...")'' o partirse de risa ''(jeejee jijaaja).''
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=El hombre orquesta |titulo1=El hombre orquesta
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 95: Línea 95:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=Haendel. El Mesías. Aleluya |titulo1=Haendel. El Mesías. Aleluya
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 103: Línea 103:
|sinopsis=Esta famosa obra de Haendel es un ejemplo perfecto para comprender las texturas musicales. La audición está acompañada de la partitura animada, de manera que en todo momento ves las notas que están cantando. Así puedes diferenciar las texturas tanto auditivamente como visualmente, viendo la partitura.}} |sinopsis=Esta famosa obra de Haendel es un ejemplo perfecto para comprender las texturas musicales. La audición está acompañada de la partitura animada, de manera que en todo momento ves las notas que están cantando. Así puedes diferenciar las texturas tanto auditivamente como visualmente, viendo la partitura.}}
- +{{Video_enlace2
-{{Video_enlace+
|titulo1=El pentagrama |titulo1=El pentagrama
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 113: Línea 112:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=Notas en el teclado |titulo1=Notas en el teclado
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 122: Línea 121:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=Telecurso_1 |titulo1=Telecurso_1
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 134: Línea 133:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=Telecurso_2 |titulo1=Telecurso_2
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 147: Línea 146:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=Telecurso_3 |titulo1=Telecurso_3
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 159: Línea 158:
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=Telecurso_4 |titulo1=Telecurso_4
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 169: Línea 168:
#Compases #Compases
}} }}
 +
=2º ESO= =2º ESO=
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
|titulo1=Lo que el viento se llevó |titulo1=Lo que el viento se llevó
|duracion=25´ |duracion=25´
Línea 177: Línea 177:
|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm |url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
|sinopsis=Esta famosa escena es uno de los momentos estelares del cine, una interpretación intensa, desagarrada y llena de emoción. Pero todo el mérito no es de la actriz. La música tinen un papel muy importante acentuando el dramatismo de la escena. |sinopsis=Esta famosa escena es uno de los momentos estelares del cine, una interpretación intensa, desagarrada y llena de emoción. Pero todo el mérito no es de la actriz. La música tinen un papel muy importante acentuando el dramatismo de la escena.
 +}}
 +===BARROCO===
 +{{Video_enlace2
 +|titulo1=Haendel. Zadok the priest
 +|duracion=25´
 +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Zadok/Zadok.html
 +|titulo2=Acceso por red TIC
 +|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis= Haendel, compuso este famoso tema para la coronación de Jorge II de Inglaterra en 1727. Tuvo tanto éxito que desde entonces se utiliza en todas las coronaciones de reyes de Inglaterra. Es normal teniendo en cuenta la solemnidad de la música. Está compuesta para coro y orquesta, y recientemente se ha hecho bastante famosa por una adaptación que se ha convertido en la sintonía de la Champion League de fútbol. ¿A que ya te va sonando?
}} }}
-{{Video_enlace+{{Video_enlace2
-|titulo1=+|titulo1=Farinelli, el castrati
|duracion=25´ |duracion=25´
-|url1=+|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Farinelli/Farinelli.html
|titulo2=Acceso por red TIC |titulo2=Acceso por red TIC
|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm |url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
-|sinopsis=+|sinopsis=¿Sabes quiénes eran los castrati? Pues eran niños cantantes, que al demostrar cualidades especiales para cantar, sufrían una castración para conservar la limpieza y blancura de la voz infantil, y que ya adultos se asemejaba a la de una soprano. Eran las grandes estrellas de la música y despertaban gran admiración. El más famoso castrati fue Farinelli, que cantó en las principales cortes europeas. Éste es un fragmento de la película, cantando arias de Haendel.
 +}}
 + 
 +{{Video_enlace2
 +|titulo1=La clave está en el clave
 +|duracion=25´
 +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Laforqueray/Laforqueray.html
 +|titulo2=Acceso por red TIC
 +|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis=Al Barroco también lo llamaron la época del bajo continuo, esa base armónica siempre presente y ejecutada por instrumentos graves. Pues bien, otro instrumento que no suele faltar es el clave, que completa la armonía con acordes improvisados. Es el ''abuelo'' de nuestro piano. Fíjate en las teclas tan peculiares, en su sonido metálico... y en el atuendo de los músicos, con sus pelucas y encajes... jeje, menuda pinta. Además puedes ver la típica orquesta barroca, con protagonismo de las cuerdas.
 +}}
 + 
 +{{Video_enlace2
 +|titulo1=El clave, más de cerca.
 +|duracion=25´
 +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Laforqueray2/Laforqueray2.html
 +|titulo2=Acceso por red TIC
 +|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis=En este vídeo ves en primer plano el clave, para que aprecies mejor su sonoridad tan peculiar.
 +}}
 + 
 +{{Video_enlace2
 +|titulo1=Las vacas de Haendel
 +|duracion=25´
 +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/giustino/giustino.html
 +|titulo2=Acceso por red TIC
 +|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis=Pues sí, viendo este vídeo parece que Haendel sentía predilección por las vacas. Es un simpático número de una ópera del gran compositor alemán en el que podemos disfrutar de una hermosa aria.
 +}}
 + 
 +{{Video_enlace2
 +|titulo1=El Minuet, un baile con poca marcha
 +|duracion=25´
 +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Minuet/Minuet.html
 +|titulo2=Acceso por red TIC
 +|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis=Desde eñ siglo XVI estaba bien visto que la gente de alta sociedad tuviera conocimientos de las artes: música, poesía, danza... entre esas danzas destacamos el minuet, con un carácter muy elegante y cortesano, con movimientos muy lentos, contenidos y dignos, !nada de desmelenarse, qué bulgar! Musicalmente el minueto el un obra ternaria con ritmo de 3/4.
}} }}
{{Video_enlace {{Video_enlace
-|titulo1=Haendel. Zadok the priest+|titulo1=La orquesta barroca. Bach. Concierto de Brandemburgo
|duracion=25´ |duracion=25´
-|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Zadok/Zadok.html +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/brandemburgo/brandemburgo.html
-|sinopsis= Haendel, compuso este famoso tema para la coronación de Jorge II de Inglaterra en 1727. Tuvo tanto éxito que desde entonces se utiliza en todas las coronaciones de reyes de Inglaterra. Es normal teniendo en cuenta la solemnidad de la música. Está compuesta para coro y orquesta, y recientemente se ha hecho bastante famosa por una adaptación que se ha convertido en la sintonía de la Champion League de fútbol. ¿A que ya te va sonando?+|titulo2=Acceso por red TIC
 +|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis=Un buen ejemplo de una orquetsa barroca: el clave acompañando el bajo contínuo, ejecutado por vilonchelo y contrabajo, violines y violas son la base del tutti, y el concertino ejecutado por dos solistas, violín y flauta. Ya habrás adivinado que es un concierto grosso: Bach, Concierto de Brandemburgo nº5
}} }}
 +
 +===CLASICISMO===
 +{{Video_enlace2
 +|titulo1=Mozart & Salieri
 +|duracion=25´
 +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/video/mozart-salieri/mozart-salieri.html
|titulo2=Acceso por red TIC |titulo2=Acceso por red TIC
|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm |url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
-|sinopsis=+|sinopsis= Escena de la película Amadeus. El joven Mozart acababa de legar a Viena dispuesto a impresionar al Emperador, quiere convertirse en músico de la corte. En su presentación ridiculiza a Salieri tocando de memoria y variando una pieza de Salieri que acaba de oír.
}} }}
 +{{Video_enlace2
 +|titulo1=Mozart. La Flauta Mágica. La reina de la noche
 +|duracion=25´
 +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/video/flautamagica/flautamagica.html
 +|titulo2=Acceso por red TIC
 +|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis= Escena de la famosa ópera de Mozart, pero adaptada a otra época.
 +}}
 +{{Video_enlace2
 +|titulo1=Mozart. Don Giovanni
 +|duracion=25´
 +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/video/mozart-giovanni/mozart-giovanni.html
 +|titulo2=Acceso por red TIC
 +|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis= Escena de la película Amadeus. Mozart acaba de perder a su padre. En el estreno de Don Giovanni transmite su dolor con un final dramático y casi tenebroso.
 +}}
-http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Farinelli/Farinelli.html +{{Video_enlace2
-http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Laforqueray/Laforqueray.html Rameau. +|titulo1=Mozart. Requiem
-http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Laforqueray2/Laforqueray2.html Rameau. +|duracion=25´
-[http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/giustino/giustino.html Haendel. +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/video/mozart-requiem/mozart-requiem.html
-http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/Minuet/Minuet.html +|titulo2=Acceso por red TIC
-http://maralboran.org/web_mu/2curso/barroco/video/orqba-corelli/orqba-corelli.html Corelli.+|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis= Escena de la película Amadeus. Mozart está moribundo, pero Salieri le exprime hasta su último aliento obsesionado con el talento de su rival. Composición del Requiem.
 +}}
 + 
 +{{Video_enlace2
 +|titulo1=Beethoven. Claro de Luna
 +|duracion=25´
 +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/video/amorinmortal-luna/amorinmortal-luna.html
 +|titulo2=Acceso por red TIC
 +|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis= Escena de la película Amor Inmortal. Beethoven ya está sordo, pero lo mantiene en secreto. Su amada le prepara una habitación para que el músico pruebe un nuevo piano, supuestamente en privado. Pero es espiado por sus anfitriones. Cuando se descubre el engaño Beethoven abandona la sala enfadado.
 +}}
 + 
 +{{Video_enlace2
 +|titulo1=Beethoven. 9ª Sinfonía
 +|duracion=25´
 +|url1=http://maralboran.org/web_mu/2curso/clasicismo/video/copying-9/copying-9.html
 +|titulo2=Acceso por red TIC
 +|url2=http://c0/helvia/aula/archivos/repositorio/html/97/index.htm
 +|sinopsis= Escena de la película Amor Inmortal. Un anciano Beethoven compone la obra culmen de su vida, la 9ª Sinfonía, con el famoso coro de la Oda de la Alegría. El éxito reconcilia al músico con la sociedad alemana.
 +}}

Revisión actual

En esta sección encontrarás los vídeos utilizados en la asignatura, con una breve sinopsis del contenido. Casi todos están descargados de Youtube, por lo que su utilización exposición es totalmente legal. En muchas ocasiones la red se utiliza de manera incorrecta y fraudulenta, atentando contra la dignidad de las personas. Pero en este caso os proponemos una aplicación más pedagógica y y beneficiosa. Esos pequeños tesoros en imágenes que se pueden encontrar en internet nos servirán para ilustrar y ejemplificar determinados contenidos de nuestro temario.

Tabla de contenidos

1º ESO

2º ESO

BARROCO


CLASICISMO

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda