Plantilla:Periodicidad de una función
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 16:15 11 oct 2014 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 16:20 11 oct 2014 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 8: | Línea 8: | ||
}} | }} | ||
|celda2=<center>[[Imagen:periodica.gif |350px|Función de periodo p]]</center> | |celda2=<center>[[Imagen:periodica.gif |350px|Función de periodo p]]</center> | ||
- | }}{{p}} | + | }} |
+ | {{p}} | ||
+ | {{wolfram | ||
+ | |titulo=Actividad: ''Funciones periódicas'' | ||
+ | |cuerpo= | ||
+ | {{ejercicio_cuerpo | ||
+ | |enunciado= | ||
+ | |||
+ | :En próximos cursos estudiarás las funciones trigonométricas, como las funciones seno o coseno. A continuación podrás ver su aspecto y su período: | ||
+ | |||
+ | :a) Período de la función seno. | ||
+ | :b) Período de la función coseno. | ||
+ | |||
+ | {{p}} | ||
+ | |sol= | ||
+ | Para averiguar las soluciones debes escribir donde pone "Escribe tu consulta" las siguientes expresiones: | ||
+ | |||
+ | :a) {{consulta|texto=period sin(x)}} | ||
+ | :b) {{consulta|texto=period cos(x)}} | ||
+ | |||
+ | {{widget generico}} | ||
+ | }} | ||
+ | |||
+ | }} | ||
+ | {{p}} |
Revisión de 16:20 11 oct 2014
Una función es periódica si su gráfica se va repitiendo cada cierto valor de la variable independiente x. A dicho valor se le llama periodo. Se cumple:![]() |
Actividad: Funciones periódicas
Solución: Para averiguar las soluciones debes escribir donde pone "Escribe tu consulta" las siguientes expresiones:
|