Plantilla:Casio FX-100MS Regresion Lineal
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 17:19 22 oct 2014 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 17:28 22 oct 2014 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 46: | Línea 46: | ||
| ::c) Para obtener <math>\sigma_{x}\,</math> (desviación típica de la variable unidimensional X) teclearemos | ::c) Para obtener <math>\sigma_{x}\,</math> (desviación típica de la variable unidimensional X) teclearemos | ||
| ::d) Para obtener <math>\sigma_{y}\,</math> (desviación típica de la variable unidimensional Y) teclearemos | ::d) Para obtener <math>\sigma_{y}\,</math> (desviación típica de la variable unidimensional Y) teclearemos | ||
| - | ::e) Para obtener <math>\sigma_{xy}\,</math> (covarianza) teclearemos | + | ::e) Para obtener <math> \sum {xy}</math> (suma de los productos) teclearemos |
| - | ::f) Para obtener <math> \sum {xy}</math> (suma de los productos) teclearemos | + | ::f) Para obtener <math>n \,</math> (número de datos observados) teclearemos |
| - | ::g) Para obtener <math>n \,</math> (número de datos observados) teclearemos | + | ::g) Para obtener <math>r \,</math> (coeficiente de correlación) teclearemos |
| |operacion=Calcular los parámetros para la distribución introducida en el apartado anterior: | |operacion=Calcular los parámetros para la distribución introducida en el apartado anterior: | ||
| |procedimiento= El indicado arriba. | |procedimiento= El indicado arriba. | ||
| |solucion= | |solucion= | ||
| + | {{p}} | ||
| + | :a) b) c) d) e) f) g) | ||
| }} | }} | ||
Revisión de 17:28 22 oct 2014
|
Calculadora: Modo Normal (NORM) Cuando se desea retornar la calculadora al modo "Normal" tras haber trabajado en otro modo (p.e. el modo "Regresión Lineal") deberemos teclear la secuencia: |
|
Calculadora: Obtención de los parámetros estadísticos en de una distribución bidimensional Suponiendo que ya hemos introducido los datos de una distribución bidimensional (X,Y):
Ejemplo:
|
correspondientes a los datos de una variable bidimensional, introduciremos primero el valor
seguido de la tecla
y terminando con la tecla
de veces, después del valor
, que es el número de datos introducidos. Si cometemos algún error, podemos movernos hacia arriba o hacia abajo con la tecla de movimiento del cursor, que es la tecla grande central, y corregir los datos erroneos.
(media de la variable unidimensional X) teclearemos
(media de la variable unidimensional Y) teclearemos
(desviación típica de la variable unidimensional X) teclearemos
(desviación típica de la variable unidimensional Y) teclearemos
(suma de los productos) teclearemos
(coeficiente de correlación) teclearemos

