Plantilla:Ecuación de segundo grado: definición y resolución
De Wikipedia
Revisión de 15:02 29 ago 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Ecuación de segundo grado) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 13:07 30 ago 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Resolución de la ecuación de segundo grado) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 23: | Línea 23: | ||
===Resolución de la ecuación de segundo grado=== | ===Resolución de la ecuación de segundo grado=== | ||
{{Teorema|titulo=Fórmula de la ecuación de segundo grado | {{Teorema|titulo=Fórmula de la ecuación de segundo grado | ||
- | |enunciado=Las soluciones de la ecuación de segundo grado son: | + | |enunciado=:Las soluciones de la ecuación de segundo grado son: |
<center><math>x=\cfrac{-b \pm \sqrt {b^2-4ac}}{2a}</math></center> | <center><math>x=\cfrac{-b \pm \sqrt {b^2-4ac}}{2a}</math></center> | ||
- | donde el signo <math>(\pm)</math> significa que una solución se obtiene con el signo <math>(+)\;\!</math> y otra con el signo <math>(-)\;\!</math>. | + | :donde el signo <math>(\pm)</math> significa que una solución se obtiene con el signo <math>(+)\;\!</math> y otra con el signo <math>(-)\;\!</math>. |
|demo= | |demo= | ||
1. Se divide la ecuación por <math>a\;\!</math>: | 1. Se divide la ecuación por <math>a\;\!</math>: | ||
Línea 68: | Línea 68: | ||
{{AI2|titulo=Actividad Interactiva: ''Resolución de una ecuación de segundo grado''|cuerpo= | {{AI2|titulo=Actividad Interactiva: ''Resolución de una ecuación de segundo grado''|cuerpo= | ||
{{ai_cuerpo | {{ai_cuerpo | ||
- | |enunciado={{b4}}Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado. | + | |enunciado={{b4}}{{b4}}Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado. |
|actividad= | |actividad= | ||
{{p}} | {{p}} | ||
Línea 93: | Línea 93: | ||
:Resuelve las siguientes ecuaciones: | :Resuelve las siguientes ecuaciones: | ||
- | :<math>a)\ 4x^2+4x+1=0 \quad b)\ 4x^2-25=0 \quad c)\ x^2+x-12=0 </math> | + | :a) <math>4x^2+4x+1=0 \;</math> |
+ | |||
+ | :b) <math>4x^2-25=0 \;</math> | ||
+ | |||
+ | :c) <math>x^2+x-12=0 \;</math> | ||
{{p}} | {{p}} | ||
|sol= | |sol= |
Revisión de 13:07 30 ago 2016
Ecuación de segundo grado
(pág. 75)
Una ecuación de segundo grado con una incógnita, , es aquella que tiene la siguiente expresión, que llamaremos forma general.

Ejemplo: Ecuación de segundo grado
- Pasa a forma general la ecuación:

Para ponerla en forma general, pasaremos todos los términos al miembro de la izquierda:

Agrupando términos semejantes:

Resolución de la ecuación de segundo grado
Fórmula de la ecuación de segundo grado
- Las soluciones de la ecuación de segundo grado son:

- donde el signo
significa que una solución se obtiene con el signo
y otra con el signo
.
1. Se divide la ecuación por :

2. Se multiplica y divide por el coeficiente de la
:

3. Se suma a los dos miembros de la igualdad :

4. Se pasa restando a la derecha :

5. Observando que el lado izquierdo es el desarrollo de :

6. Se extrae la raíz cuadrada en ambos miembros:

7. Se despeja x:

8. Se simplifica la expresión:

Ejemplo: Resolución de la ecuación de segundo grado
- Ejemplos de ecuaciones de segundo grado resueltas.
Pulsa "Inicio" para ver otros ejemplos:
Actividad Interactiva: Resolución de una ecuación de segundo grado
Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado.
Actividad:
|
Actividad: Resolución de las ecuaciones de segundo grado
Solución: Para averiguar las soluciones debes escribir donde pone "Escribe tu consulta" las siguientes expresiones:
|
Videotutoriales

Definición de ecuación de segundo grado. Fórmula para su resolución con su demostración. Definición de discriminante de una ec. de segundo grado y su relación con el número de soluciones de ésta y con ejemplos de cada caso. Factorización del polinomio de segundo grado a partir de las soluciones o raíces de la ecuación de segundo grado. Propiedades del producto y la suma de las raíces de la ecuación con su demostración. Ecuaciones de segundo grado incompletas.

Videotutorial.
Videotutorial.
Videotutorial.

Videotutorial.

Videotutorial.