Plantilla:Sucesiones potencias
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 10:40 14 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 11:32 18 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 11: | Línea 11: | ||
|titulo=Suma de términos de las sucesiónes de cuadrados y cubos | |titulo=Suma de términos de las sucesiónes de cuadrados y cubos | ||
|enunciado= | |enunciado= | ||
- | :*La suma de los '''n''' primeros términos de una sucesión de cuadrados es | + | *La suma de los '''n''' primeros términos de una sucesión de cuadrados es |
<center><math>1+2^2+3^2+4^2+5^2+ \cdots +n^2 = \cfrac{n(n+1)(2n+1)}{6}</math></center> | <center><math>1+2^2+3^2+4^2+5^2+ \cdots +n^2 = \cfrac{n(n+1)(2n+1)}{6}</math></center> | ||
- | :*La suma de los '''n''' primeros términos de una sucesión de cubos es | + | *La suma de los '''n''' primeros términos de una sucesión de cubos es |
<center><math>1+ \ 2^3+3^3+4^3+5^3+ \cdots +n^3 = \cfrac{n^2(n+1)^2}{4}</math></center> | <center><math>1+ \ 2^3+3^3+4^3+5^3+ \cdots +n^3 = \cfrac{n^2(n+1)^2}{4}</math></center> | ||
|demo= La demostración excede los niveles de este curso. | |demo= La demostración excede los niveles de este curso. | ||
}} | }} |
Revisión de 11:32 18 sep 2016
Una sucesión de potencias es una sucesión de la forma

De ellas, las más frecuentes son para los casos m=2 y m=3, que son las sucesiones de cuadrados y de cubos, respectivamente.