Plantilla:Teorema del resto
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 10:00 20 abr 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 10:00 20 abr 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 27: | Línea 27: | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| {{Video_enlace_unicoos | {{Video_enlace_unicoos | ||
| - | |titulo1=Teorema del resto | + | |titulo1=Ejercicio: Teorema del resto |
| |duracion=7'08" | |duracion=7'08" | ||
| |sinopsis=Teorema del resto. Ejemplo de aplicación. | |sinopsis=Teorema del resto. Ejemplo de aplicación. | ||
Revisión de 10:00 20 abr 2017
Teoerma del Resto
El valor que toma un polinomio,
, cuando hacemos
, coincide con el resto de la división de
entre
. Es decir,
, donde
es el resto de dicha división.
Demostración:
Esto se deduce directamente de una de las propiedades de la división, la que dice que:

donde
es el dividendo,
el divisor,
el cociente y
el resto y verificándose además, que el grado de
es menor que el grado de
.
En efecto, si tomamos el divisor
, entonces
tiene grado menor que 1 (el grado del resto es 0); es decir, es una constante que podemos llamar
, y la fórmula anterior se convierte en:

Tomando el valor
se obtiene que:

Ejemplo: Teorema del Resto
Calcula el resto de dividir el polinomio
entre
Solución:
Bastará calcular

Teorema del resto. Ejemplo de aplicación.

