Plantilla:Representación gráfica de una función
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 06:38 12 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 06:49 12 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 66: | Línea 66: | ||
{{p}} | {{p}} | ||
{{Videos: Representación de puntos en el plano cartesiano}} | {{Videos: Representación de puntos en el plano cartesiano}} | ||
+ | {{Geogebra_enlace | ||
+ | |descripcion=En esta escena podrás ver como se representan los puntos de la gráfica de una función en unos ejes de coordenadas cartesianos. | ||
+ | |enlace=[https://ggbm.at/hsnHXTFj Representación de los puntos de la gráfica de una función] | ||
+ | }} | ||
+ | {{p}} | ||
{{Video_enlace_virtual | {{Video_enlace_virtual | ||
|titulo1=Igualdad de pares ordenados | |titulo1=Igualdad de pares ordenados | ||
Línea 72: | Línea 77: | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=QYd2JY03vVA&index=4&list=PLo7_lpX1yruO9-UmYI6w_cgy02Oi0n4dE | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=QYd2JY03vVA&index=4&list=PLo7_lpX1yruO9-UmYI6w_cgy02Oi0n4dE | ||
}} | }} | ||
+ | {{p}} | ||
+ | ===Interpretación de gráficas=== | ||
{{Video_enlace_clasematicas | {{Video_enlace_clasematicas | ||
|titulo1=Funciones dadas mediante gráficas | |titulo1=Funciones dadas mediante gráficas | ||
Línea 78: | Línea 85: | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=zr7qAAytH2k&list=PLZNmE9BEzVIkfJ32AmaQoob2npxScGpo3&index=3 | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=zr7qAAytH2k&list=PLZNmE9BEzVIkfJ32AmaQoob2npxScGpo3&index=3 | ||
}} | }} | ||
+ | {{AI: Interpretación de gráficas}} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
- | {{Geogebra_enlace | ||
- | |descripcion=En esta escena podrás ver como se representan los puntos de la gráfica de una función en unos ejes de coordenadas cartesianos. | ||
- | |enlace=[https://ggbm.at/hsnHXTFj Representación de los puntos de la gráfica de una función] | ||
- | }} |
Revisión de 06:49 12 jul 2017
La representación gráfica de una función nos permite visualizar el comportamiento de las dos variables.
Procedimiento
- Usaremos unos ejes cartesianos con una escala adecuada.
- Sobre el eje horizontal (eje de abscisas) representamos la variable independiente
.
- Sobre el eje vertical (eje de ordenadas) la variable dependiente
.
- Sobre el eje horizontal (eje de abscisas) representamos la variable independiente
- Cada punto de la gráfica es generado por una pareja de valores
e
, que son sus coordenadas
, su abcisa y su ordenada.