Polígonos (1º ESO)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 17:46 16 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Atendiendo al número de lados) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 17:46 16 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Clasificicación de los polígonos) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 39: | Línea 39: | ||
==Clasificicación de los polígonos== | ==Clasificicación de los polígonos== | ||
===Atendiendo al número de lados=== | ===Atendiendo al número de lados=== | ||
- | {{Tabla75|celda1={{Caja_Amarilla|texto= | + | {{Tabla50|celda1={{Caja_Amarilla|texto= |
*'''Triángulos:''' si tienen 3 lados. | *'''Triángulos:''' si tienen 3 lados. | ||
*'''Cuadriláteros:''' si tienen 4 lados. | *'''Cuadriláteros:''' si tienen 4 lados. |
Revisión de 17:46 16 jul 2017
Menú:
Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos |
Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Geogebra Calculadora |
Tabla de contenidos |
Introducción
Juega al tangram de cinco piezas.
Línea poligonal
- Se denomina línea poligonal o línea quebrada a todo conjunto de segmentos donde el extremo de cada uno es origen del siguiente.
- Puede ser:
- Cerrada: si el origen del primer segmento coincide con el extremo del último.
- Abierta: en caso contrario.
- Otra clasificación:
- Simple: si los segmentos no se cortan.
- Compleja: si algún segmento se corta.
Polígono
- Polígono simple es la superficie contenida por una línea poligonal cerrada simple.
- Polígono complejo es la superficie contenida por una línea poligonal cerrada compleja.
Elementos de un polígono
- Lados del pológono: son los segmentos de la línea poligonal que lo conforma.
- Vértices del polígono: son los extremos de los segmentos de la línea poligonal que lo conforma.
- Diagonales del polígono: son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos dl polígono.
- Ángulos del polígono: son los ángulos entre cada dos segmentos consecutivos del polígono. Pueden ser interiores o exteriores al polígono.
Clasificicación de los polígonos
Atendiendo al número de lados
etc. |
Atendiendo a su contorno
- Convexo: si existe una recta capaz de cortar el polígono en más de dos puntos.
- Cóncavo: si no es convexo.
Atendiendo a su regularidad
- Polígono regular: es aquel cuyos lados y ángulos interiores son iguales.
- Polígono irregular: si no es regular.