Plantilla:Construcción de triángulos
De Wikipedia
Revisión de 08:29 20 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 17:59 24 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 86: | Línea 86: | ||
}} | }} | ||
}} | }} | ||
- | {{p}} | + | {{AI_anaya |
+ | |titulo1=Construcción de triángulos | ||
+ | |descripcion=Aprende a construir triángulos. Ejercicios resueltos. | ||
+ | |url1=http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/12/02.htm | ||
+ | }} | ||
{{AI_cidead | {{AI_cidead | ||
|titulo1=Construcción de triángulos | |titulo1=Construcción de triángulos |
Revisión de 17:59 24 jul 2017
Basándonos en lo anterior podemos dar el siguiente resultado:
Procedimiento
Para construir un triángulo se debe dar una de las siguientes tres situaciones:
- a) Conocer tres lados (LLL).
- b) Conocer dos lados y el ángulo comprendido entre ellos (LAL).
- c) Conocer un lado y sus dos ángulos contiguos (ALA).
a) Construcción de un triángulo conociendo los tres lados (LLL):
Recuerda que para poder realizar la construcción la medida de cada lado ha de ser menor que la suma de los otros dos.
- Se representa un segmento de medida igual al primer lado.
- Desde cada extremo del primer lado se traza una circunferencia de radio el valor del segundo y tercer lado.
- El triangulo tiene por vértices los extremos del primer segmento y una de las intersecciones de las circunferencias.

Construcción de un triángulo conociendo los tres lados (LLL), con regla y compás.

Construcción de un triángulo conociendo los tres lados (LLL), con regla y compás.
b) Construcción de un triángulo, conocidos dos lados y el ángulo comprendido entre ellos (LAL):
- Se representa uno de los segmentos.
- Se traza el ángulo que forman los lados.
- Se lleva el segundo lado conocido sobre el lado del ángulo.
- Basta con unir los extremos de los dos lados para construir el triángulo.

Construcción de un triángulo conociendo los dos lados y el ángulo comprendido entre ellos (LAL) , con regla y compás.

Construcción de un triángulo, conocidos dos lados y el ángulo comprendido entre ellos (LAL), con regla y compás.
c) Construcción de un triángulo conocido un lado y sus dos ángulos contiguos (ALA):
Recuerda que la suma de los dos ángulos conocidos ha de ser menor de 180º.
- Se construye el lado conocido.
- Desde cada uno de los extremos del lado se trazan los ángulos dados.
- La intersección de los lados de los ángulos es el tercer vértice del triángulo.

Construcción de un triángulo conocido un lado y sus dos ángulos contiguos (ALA), con regla y compás.

Aprende a construir triángulos. Ejercicios resueltos.
Actividades en las que podrás aprender a construir triángulos a partir de sus lados y de sus ángulos, en los casos vistos anteriormente: LLL, ALA y LAL.

Construcción de un triángulo equilátero conocido el lado, con regla y compás.