Ecuaciones de segundo grado. Resolución (2º ESO)

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 04:37 13 sep 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)
(Ejercicios propuestos)
← Ir a diferencia anterior
Revisión de 04:50 13 sep 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)
(Ecuación de segundo grado completa)
Ir a siguiente diferencia →
Línea 25: Línea 25:
{{Ecuación de segundo grado completa}} {{Ecuación de segundo grado completa}}
{{p}} {{p}}
 +{{Videotutoriales|titulo=Resolución de ecuaciones de segundo grado completas|enunciado=
 +{{Video_enlace_tutomate
 +|titulo1=Tutorial 1
 +|duracion=8'37"
 +|sinopsis=Resolución de ecuaciones de segundo grado completas. Ejemplos.
 +|url1=https://www.youtube.com/watch?v=o31bHVlCIi8
 +}}
 +{{Video_enlace_clasematicas
 +|titulo1=Tutorial 2
 +|duracion=14'06"
 +|sinopsis=Tutorial en el que se explica la resolución de ecuaciones de 2º grado aplicando la fórmula general de resolución.
 +|url1=https://www.youtube.com/watch?v=AFttFglvC0w&index=4&list=PLZNmE9BEzVInJZxxpaxecd3SH4TK5eggR
 +}}
 +}}
 +{{AI_descartes
 +|titulo1=Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado
 +|descripcion=
 +{{p}}
 +#Pulsa el botón "Ejercicio" para obtener una ecuación.
 +#Copia la ecuación en tu cuaderno y halla sus soluciones.
 +#Escribe el "tipo de solución" y las soluciones en los cuadros correspondientes. Luego pulsa el botón "Solución".
 +
 +<center><iframe>
 +url=http://maralboran.org/web_ma/descartes/4b_eso/Ecuaciones2grado/eg22_3.html
 +width=700
 +height=450
 +name=myframe
 +</iframe></center>
 +|url1=http://maralboran.org/web_ma/descartes/4b_eso/Ecuaciones2grado/eg22_3.html
 +}}
 +
 +{{p}}
 +
===Ecuación de segundo grado incompleta=== ===Ecuación de segundo grado incompleta===
{{Ecuaciones segundo grado incompletas}} {{Ecuaciones segundo grado incompletas}}

Revisión de 04:50 13 sep 2017

Tabla de contenidos

(Pág. 148)

Ecuación de segundo grado

  • Una ecuación de segundo grado con una incógnita, x\;\!, es aquella que tiene o se puede reducir a la siguiente expresión, que llamaremos forma general.

ax^2+bx+c=0, \quad a\ne 0
  • Si algún coeficiente,"b" o "c", es cero la ecuación diremos que es incompleta. En caso contrario diremos que es completa.

Ejercicios propuestos

ejercicio

Ejercicios propuestos: Ecuaciones


(Pág. 148)

1, 2

Resolución de ecuaciones de segundo grado

Ecuación de segundo grado completa

ejercicio

Fórmula general


Las soluciones de la ecuación de segundo grado

ax^2+bx+c=0, \quad a\ne 0

son:

x=\cfrac{-b \pm \sqrt {b^2-4ac}}{2a}

donde el signo (\pm) significa que una solución se obtiene con el signo (+)\;\! y otra con el signo (-)\;\!.

Ecuación de segundo grado incompleta

Una ecuación de segundo grado, ax^2+bx+c=0\;\!, es incompleta, si b=0\; ó c=0\;:

  • Si b=0:~ ax^2+c=0
  • Si c=0:~ ax^2+bx=0

ejercicio

Resolución de las ecuaciones de segundo grado incompletas


  • En el caso b=0~ (ax^2+c=0 \;), las soluciones se obtienen despejando x\;:
ax^2+c=0 \ \rightarrow \ ax^2=-c \ \rightarrow \ x^2=-\cfrac{c}{a} \ \rightarrow \ x=\pm \sqrt {-\cfrac{c}{a}}
  • En el caso c=0~ (ax^2+bx=0), las soluciones se obtienen sacando factor común e igualando a cero cada factor:
ax^2+bx =0 \ \rightarrow \ x \, (ax+b)=0 \ \rightarrow \ \left \{ \begin{matrix} x_1= ~0~~ \\ x_2=-\cfrac{b}{a} \end{matrix} \right .

Ejercicios propuestos

ejercicio

Ejercicios propuestos: Ecuaciones


(Pág. 150)

1a,c,g,h,i,k; 2a,f,g,i,l; 3a,c,f,h; 4a,b,d

1b,d,e,f,j,l; 2b,c,d,e,h,j,k; 3b,d,e,g; 4c,e; 5

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda