Plantilla:Ecuaciones segundo grado incompletas

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 04:10 13 sep 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 05:16 13 sep 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 116: Línea 116:
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=RvKQRk4LlwU&list=PLo7_lpX1yruMxaiPaacmnlA_BM-NOkVD_&index=3 |url1=https://www.youtube.com/watch?v=RvKQRk4LlwU&list=PLo7_lpX1yruMxaiPaacmnlA_BM-NOkVD_&index=3
}} }}
 +}}
 +{{Ejercicios_vitutor
 +|titulo1=Ejercicios resueltos: ''Ecuaciones de segundo grado incompletas''
 +|descripcion=Ejercicios resueltos sobre ecuaciones de segundo grado incompletas.
 +|url1=http://www.vitutor.com/ecuaciones/2/2_e1.html
}} }}
{{AI_vitutor {{AI_vitutor

Revisión de 05:16 13 sep 2017

Una ecuación de segundo grado, ax^2+bx+c=0\;\!, es incompleta, si b=0\; ó c=0\;:

  • Si b=0:~ ax^2+c=0
  • Si c=0:~ ax^2+bx=0

ejercicio

Resolución de las ecuaciones de segundo grado incompletas


  • En el caso b=0~ (ax^2+c=0 \;), las soluciones se obtienen despejando x:
ax^2+c=0; \quad ax^2=-c; \quad x^2=-\cfrac{c}{a};\quad x=\pm \sqrt {-\cfrac{c}{a}}
  • En el caso c=0~ (ax^2+bx=0), las soluciones se obtienen sacando factor común e igualando a cero cada factor:
ax^2+bx =0; \quad x \, (ax+b)=0 \quad \left \{ \begin{matrix} x_1= ~0~~ \\ x_2=-\cfrac{b}{a} \end{matrix} \right .

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda