Plantilla:Tipos de escalas
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 07:35 17 sep 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) |
||
Línea 5: | Línea 5: | ||
* '''Escala de reducción:''' Se utiliza cuando el tamaño del objeto en el plano es menor que la realidad. Esta escala se utiliza para representar piezas (1:2 ó 1:5), planos de viviendas (1:50), mapas físicos de territorios donde la reducción es mucho mayor (1:50.000 ó 1:100.000). | * '''Escala de reducción:''' Se utiliza cuando el tamaño del objeto en el plano es menor que la realidad. Esta escala se utiliza para representar piezas (1:2 ó 1:5), planos de viviendas (1:50), mapas físicos de territorios donde la reducción es mucho mayor (1:50.000 ó 1:100.000). | ||
* '''Escala de ampliación:''' Se utiliza cuando hay que hacer el plano de piezas muy pequeñas o de detalles de un plano. En este caso el valor del numerador es más alto que el valor del denominador. Ejemplos: 2:1 ó 10:1. | * '''Escala de ampliación:''' Se utiliza cuando hay que hacer el plano de piezas muy pequeñas o de detalles de un plano. En este caso el valor del numerador es más alto que el valor del denominador. Ejemplos: 2:1 ó 10:1. | ||
+ | }} | ||
+ | {{p}} | ||
+ | {{AI_cidead | ||
+ | |titulo1=Escalas: ampliaciones y reducciones | ||
+ | |descripcion=Actividades para que puedas aprender a trabajar con escalas. | ||
+ | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena7/2quincena7_contenidos_3a.htm | ||
}} | }} |
Revisión actual
Existen tres tipos de escalas:
- Escala natural: Cuando el tamaño del objeto representado en el plano coincide con la realidad. (1:1).
- Escala de reducción: Se utiliza cuando el tamaño del objeto en el plano es menor que la realidad. Esta escala se utiliza para representar piezas (1:2 ó 1:5), planos de viviendas (1:50), mapas físicos de territorios donde la reducción es mucho mayor (1:50.000 ó 1:100.000).
- Escala de ampliación: Se utiliza cuando hay que hacer el plano de piezas muy pequeñas o de detalles de un plano. En este caso el valor del numerador es más alto que el valor del denominador. Ejemplos: 2:1 ó 10:1.
Actividades para que puedas aprender a trabajar con escalas.