Plantilla:Primer teorema de Tales
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 17:24 18 sep 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 17:26 18 sep 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 21: | Línea 21: | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
- | {{p}} | + | {{Videotutoriales|titulo=Teorema de Tales|enunciado= |
{{Video_enlace_childtopia | {{Video_enlace_childtopia | ||
- | |titulo1=Ejemplo | + | |titulo1=Ejemplo 1 |
|duracion=1'39" | |duracion=1'39" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=8QaZSVolNb0 | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=8QaZSVolNb0 | ||
|sinopsis=Ejemplo de aplicación del teorema de Tales. | |sinopsis=Ejemplo de aplicación del teorema de Tales. | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_childtopia | ||
+ | |titulo1=Ejemplo 2 | ||
+ | |duracion=2'25" | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=eCPlmgANGHo | ||
+ | |sinopsis=Ejemplo de aplicación del teorema de Tales. | ||
+ | }} | ||
}} | }} |
Revisión de 17:26 18 sep 2017
Primer teorema de Tales
Dos rectas paralelas, AB y A'B', que cortan a dos rectas secantes, d y d', determinan en éstas segmentos proporcionales:
![]() |
Demostración:

Demostración del primer teorema de Tales.