Pirámides (2º ESO)

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 10:01 26 sep 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 10:44 26 sep 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 8: Línea 8:
{{p}} {{p}}
(Pág. 218) (Pág. 218)
- +==Pirámide==
 +{{Definición y clasificación de las pirámides}}
 +{{p}}
 +===Desarrollo plano de una pirámide===
 +{{Desarrollo plano pirámide}}
 +{{p}}
==Ejercicios propuestos== ==Ejercicios propuestos==
{{ejercicio {{ejercicio

Revisión de 10:44 26 sep 2017

Tabla de contenidos

(Pág. 218)

Pirámide

Plantilla:Definición y clasificación de las pirámides

Desarrollo plano de una pirámide

Si representamos en un plano todas las caras de una pirámide, de forma contigua, obtenemos lo que se denomina desarrollo plano de la pirámide.

Fíjate en la siguiente pirámide pentagonal. Si la cortásemos adecuadamente, siguiendo ciertas aristas, podríamos desplegarla como se muestra en la siguiente figura.


Desarrollo plano de una pirámide pentagonal regular
de http://calculo.cc

Ejercicios propuestos

ejercicio

Ejercicios propuestos: Pirámides


(Pág. 219)

1 y 5

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda