Plantilla:Cilindro: definición

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 17:05 30 sep 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 17:05 30 sep 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 19: Línea 19:
|url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena8/2quincena8_contenidos_3a.htm |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena8/2quincena8_contenidos_3a.htm
}} }}
-{{Videotutoriales|titulo=Cilindroono|enunciado=+{{Videotutoriales|titulo=Cilindro|enunciado=
{{Video_enlace {{Video_enlace
|titulo1=Tutorial 1 |titulo1=Tutorial 1

Revisión de 17:05 30 sep 2017

Un cilindro es un cuerpo de revolución que se obtiene haciendo girar un rectángulo alrededor de uno de sus lados.

Elementos del cilindro:

  • El lado del rectángulo paralelo al eje de giro, recibe el nombre de generatriz del cilindro.
  • Los otros dos lados perpendiculares al eje se llaman radios del cilindro.
  • Al girar, los radios generan dos círculos que llamaremos las bases del cilindro.
  • La longitud del lado paralelo a la generatriz recibe el nombre de altura del cilindro.

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda