Esferas (2º ESO)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 17:11 1 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 17:17 1 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Superficie de la esfera) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 25: | Línea 25: | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
- | {{Videotutoriales|titulo=Área de la esfera|enunciado= | + | {{Video_enlace_math2me |
- | {{Video_enlace | + | |titulo1=Ejercicios |
- | |titulo1= | + | |duracion=3'40" |
- | |duracion= | + | |sinopsis=#Halla el área de una esfera de radio 1 m. |
- | |sinopsis= | + | #Halla el área de una esfera inscrita en un cubo de 10 cm de arista. |
- | |url1= | + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=57b7j0j0aNo |
- | }} | + | |
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
+ | |||
==Ejercicios propuestos== | ==Ejercicios propuestos== | ||
{{ejercicio | {{ejercicio |
Revisión de 17:17 1 oct 2017
Menú:
Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos |
Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Calculadora |
Tabla de contenidos |
(Pág. 230)
Esfera
Una esfera es un cuerpo de revolución que se obtiene haciendo girar un semicírculo alrededor de su diámetro. Elementos de la esfera:
|
Actividades en la que podrás ver cómo se genera una esfera y estudiar sus elementos.
Superficie de la esfera

- Halla el área de una esfera de radio 1 m.
- Halla el área de una esfera inscrita en un cubo de 10 cm de arista.
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos: Esferas |