Plantilla:Raíces exactas y raíces enteras
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 13:17 26 ago 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 09:15 9 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 80: | Línea 80: | ||
|descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre raíces cuadradas de números naturales. | |descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre raíces cuadradas de números naturales. | ||
|url1=http://www.vitutor.com/di/n/a_7e.html | |url1=http://www.vitutor.com/di/n/a_7e.html | ||
+ | }} | ||
+ | {{AI_enlace | ||
+ | |titulo1=Juego: ''Tres en raya'' | ||
+ | |descripcion=Juego de tres en raya matemático para practicar las raíces cuadradas. | ||
+ | |url1=https://scratch.mit.edu/projects/embed/93134585/ | ||
}} | }} |
Revisión de 09:15 9 oct 2017
Los cuadrados perfectos son los cuadrados de los números naturales:

- Raíz cuadrada exacta es aquella cuyo radicando es un cuadrado perfecto. Por lo tanto, el resultado es un número natural.
- Raíz cuadrada inexacta es aquella cuyo radicando no es un cuadrado perfecto.
- Raíz cuadrada entera de un número que no sea cuadrado perfecto, es el número natural cuyo cuadrado más se aproxima, por debajo, al radicando.