Plantilla:Definición de cono
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 17:07 30 sep 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) |
||
| Línea 18: | Línea 18: | ||
| |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena8/2quincena8_contenidos_3c.htm | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena8/2quincena8_contenidos_3c.htm | ||
| }} | }} | ||
| - | {{Videotutoriales|titulo=Cono|enunciado= | ||
| {{Video_enlace_estudiia | {{Video_enlace_estudiia | ||
| - | |titulo1=Tutorial 1 | + | |titulo1=Cono |
| |duracion=2'14" | |duracion=2'14" | ||
| |sinopsis=Definición y elementos del cono. | |sinopsis=Definición y elementos del cono. | ||
| Línea 26: | Línea 25: | ||
| }} | }} | ||
| {{Video_enlace | {{Video_enlace | ||
| - | |titulo1=Tutorial 2 | + | |titulo1=Elementos del cono |
| |duracion=1'49" | |duracion=1'49" | ||
| |sinopsis=Elementos del cono. | |sinopsis=Elementos del cono. | ||
| |url1=https://www.youtube.com/watch?v=yDC8nXnCW7Y#t=0m31s | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=yDC8nXnCW7Y#t=0m31s | ||
| }} | }} | ||
| + | {{Video_enlace_childtopia | ||
| + | |titulo1=Ejercicio | ||
| + | |duracion=2'34" | ||
| + | |sinopsis=Calcula la altura de un cono cuya generatriz mide 10 cm y cuyo radio de la base es de 6 cm. | ||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=SnBvPjBraxo | ||
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
Revisión actual
Un cono es un cuerpo de revolución que se obtiene haciendo girar un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos. Elementos del cono:
|
Actividades en la que podrás ver cómo se genera un cono y estudiar sus elementos.
Definición y elementos del cono.
Elementos del cono.
Calcula la altura de un cono cuya generatriz mide 10 cm y cuyo radio de la base es de 6 cm.

