Plantilla:Poliedros regulares
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 07:04 15 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Recursos) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 07:11 15 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Actividades) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 130: | Línea 130: | ||
==Actividades== | ==Actividades== | ||
+ | {{AI_cidead | ||
+ | |titulo1=Ejercicios resueltos: ''Poliedros'' | ||
+ | |descripcion=Ejercicios resueltos sobre poliedros. | ||
+ | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena8/2quincena8_ejercicios_1a1.htm | ||
+ | }} |
Revisión de 07:11 15 oct 2017
- Poliedro regular es aquel que cumple:
- Sus caras son polígonos regulares iguales.
- Todos los vértices tienen el mismo orden.
- Sólo hay cinco poliedros regulares, los llamados sólidos platónicos: tetraedro, cubo, octaedro, dodecaedro e icosaedro.
Desarrollo plano de los poliedros regulares
Si representamos en un plano todas las caras de un poliedro, de forma contigua, obtenemos lo que se denomina desarrollo plano del poliedro.
Si cortásemos adecuadamente cada uno de los poliedros regulares, siguiendo ciertas aristas, podríamos desplegarlos como se muestra en la imagen adjunta.
Desarrollo plano de los poliedros regulares
Recursos