Plantilla:Videos: identidades (para ampliar)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 09:12 17 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) |
||
Línea 46: | Línea 46: | ||
|sinopsis=Cuadrado de un trinomio. | |sinopsis=Cuadrado de un trinomio. | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=qj7LfyQhS38&index=4&list=PLw7Z_p6_h3oxSaTeel6R_pQaMSalig8UR | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=qj7LfyQhS38&index=4&list=PLw7Z_p6_h3oxSaTeel6R_pQaMSalig8UR | ||
+ | }} | ||
+ | ---- | ||
+ | {{Video_enlace_escuela | ||
+ | |titulo1=Ejercicio 1 | ||
+ | |duracion=9'47" | ||
+ | |sinopsis=Desarrolla los siguientes cuadrados de trinomios: | ||
+ | |||
+ | :1a) <math>(x-y+z)^2\;</math> | ||
+ | :1b) <math>(2x-3y+z)^2\;</math> | ||
+ | :1c) <math>(2x+y-z)^2\;</math> | ||
+ | :1d) <math>(2x+y-2z)^2\;</math> | ||
+ | :1e) <math>(x-y-1)^2\;</math> | ||
+ | :1f) <math>(2x+y+2)^2\;</math> | ||
+ | |||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=wGX53tZsnYo&index=5&list=PLw7Z_p6_h3oxSaTeel6R_pQaMSalig8UR | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_escuela | ||
+ | |titulo1=Ejercicio 2 | ||
+ | |duracion=10'04" | ||
+ | |sinopsis=Desarrolla los siguientes cuadrados de trinomios: | ||
+ | |||
+ | :3a) <math>(x^2-2x+3)(x^2-2x+3)\;</math> | ||
+ | :3b) <math>(x^2-3x+3)(x^2-3x+3)\;</math> | ||
+ | :3c) <math>(x^2-4x+2)(x^2-4x+2)\;</math> | ||
+ | :3d) <math>(x^2+6x-5)(x^2+6x-5)\;</math> | ||
+ | |||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=PQnuaG_Krtk&list=PLw7Z_p6_h3oxSaTeel6R_pQaMSalig8UR&index=7 | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_escuela | ||
+ | |titulo1=Ejercicio 3 | ||
+ | |duracion=18'11" | ||
+ | |sinopsis=Desarrolla los siguientes cuadrados y cubos: | ||
+ | |||
+ | :6a) <math>(x+y+z)^2\;</math> | ||
+ | :6b) <math>(x+y+1)^2\;</math> | ||
+ | :6c) <math>(x-y-1)^2\;</math> | ||
+ | :6d) <math>(x-y+z+1)^2\;</math> | ||
+ | :6e) <math>(x-2y+z-1)^2\;</math> | ||
+ | :6f) <math>(x+3y+z+3)^2\;</math> | ||
+ | :6g) <math>(x+a)^3\;</math> | ||
+ | :6h) <math>(2x+1)^3\;</math> | ||
+ | :6i) <math>(3x+2)^3\;</math> | ||
+ | :6j) <math>(x-1)^3\;</math> | ||
+ | :6k) <math>(x-2)^3\;</math> | ||
+ | :6l) <math>(2x-4)^3\;</math> | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=I55vQBH8eLA&index=10&list=PLw7Z_p6_h3oxSaTeel6R_pQaMSalig8UR | ||
}} | }} | ||
}} | }} |
Revisión actual

- Cubo de una suma:
- Cubo de una diferencia:
- Ejemplos.

- Suma de cubos:
- Diferencia de cubos:
- Ejemplos.

- Cuadrado de un trinomio:
- Ejemplos.

Desarrollo del cubo de suma.

Desarrollo del cubo de diferencia.

Cuadrado de un trinomio.

Desarrolla los siguientes cuadrados de trinomios:
- 1a)
- 1b)
- 1c)
- 1d)
- 1e)
- 1f)

Desarrolla los siguientes cuadrados de trinomios:
- 3a)
- 3b)
- 3c)
- 3d)

Desarrolla los siguientes cuadrados y cubos:
- 6a)
- 6b)
- 6c)
- 6d)
- 6e)
- 6f)
- 6g)
- 6h)
- 6i)
- 6j)
- 6k)
- 6l)

a) Sabiendo que y que
, halla
.
b) Sabiendo que , halla
.

a) Efectúa: .
b) Halla la sexta potencia de .
c) Sabiendo que y que
, halla
.

a) Reducir: .
b) Efectúa: .

Halla: , sabiendo que
.

a) Sabiendo que y que
, halla
.
b) Si , calcula

Hallar sabiendo que
.