Plantilla:Area trapecio
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 10:47 29 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) |
||
Línea 13: | Línea 13: | ||
:<math>b\;</math>: base menor. | :<math>b\;</math>: base menor. | ||
:<math>a\;</math>: altura. | :<math>a\;</math>: altura. | ||
- | :<math>c \ , d\;</math>: lados. | + | :<math>c \ , d\;</math>: lados oblicuos. |
}} | }} | ||
}} | }} | ||
Línea 30: | Línea 30: | ||
}} | }} | ||
---- | ---- | ||
- | {{Video_enlace | + | {{Video_enlace_childtopia |
|titulo1=Problema 1 | |titulo1=Problema 1 | ||
+ | |duracion=4´36" | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=UYsDBWT5EoA | ||
+ | |sinopsis=Halla el área de un trapecio isósceles que tiene 9 cm de base menor, 12 cm de base mayor y 3 cm de altura. | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace | ||
+ | |titulo1=Problema 2 | ||
|duracion=5´39" | |duracion=5´39" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=t1ZrLYQ7CLM | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=t1ZrLYQ7CLM | ||
- | |sinopsis=Halla el área de un trapecio isósceles que tiene 8 cm de base menor, 12 cm de base mayor y 5 cm de lados no paralelos. | + | |sinopsis=Halla el área de un trapecio isósceles que tiene 8 cm de base menor, 12 cm de base mayor y 5 cm de lados no paralelos. |
}} | }} | ||
{{Video_enlace | {{Video_enlace | ||
- | |titulo1=Problema 2 | + | |titulo1=Problema 3 |
|duracion=8´21" | |duracion=8´21" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=BvxuuB5NV5k | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=BvxuuB5NV5k | ||
- | |sinopsis=Halla el área y el perímetro de un trapecio isósceles que tiene 9 cm de base menor, 15 cm de base mayor y 5 cm de lados no paralelos. | + | |sinopsis=Halla el área y el perímetro de un trapecio isósceles que tiene 9 cm de base menor, 15 cm de base mayor y 5 cm de lados no paralelos. |
}} | }} | ||
- | {{Video_enlace | + | {{Video_enlace_miguematicas |
- | |titulo1=Problema 3 | + | |titulo1=Problema 4 |
- | |duracion=4´36" | + | |duracion=3'44" |
- | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=URzfantmR8E | + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=P8ANmrHU-IU |
- | |sinopsis=Halla el área de un trapecio isósceles que tiene 9 cm de base menor, 12 cm de base mayor y 5 cm de lados no paralelos. | + | |sinopsis=Las bases de un trapecio rectángulo miden 6 cm y 2 cm, respectivamente. La altura mide 3 cm. Calcula su perímetro. |
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_childtopia | ||
+ | |titulo1=Problema 5 | ||
+ | |duracion=4'10" | ||
+ | |sinopsis=Las bases de un trapecio rectángulo miden 4 cm y 7 cm, y su altura 4 cm. Halla su perímetro. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=5Ba8VyN6pHM | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_childtopia | ||
+ | |titulo1=Problema 6 | ||
+ | |duracion=4'59" | ||
+ | |sinopsis=Las bases de un trapecio rectángulo miden 8 cm y 6 cm, y su altura 5 cm. Halla su perímetro y su área. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=kWH1OYwIoVc | ||
}} | }} | ||
- | |||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
+ | {{Actividades|titulo=Área del trapecio|enunciado= | ||
{{Geogebra_enlace | {{Geogebra_enlace | ||
|descripcion=Esta escena consta de dos partes: en la primera podrás deducir la fórmula del área del trapecio; en la segunda podrás aplicar dicha fórmula en un caso práctico. | |descripcion=Esta escena consta de dos partes: en la primera podrás deducir la fórmula del área del trapecio; en la segunda podrás aplicar dicha fórmula en un caso práctico. | ||
- | |enlace=[https://ggbm.at/XMH6684J Área del trapecio] | + | |enlace=[http://ggbm.at/XMH6684J Área del trapecio] |
}} | }} | ||
- | {{p}} | ||
{{Geogebra_enlace | {{Geogebra_enlace | ||
|descripcion=En esta escena podrás deducir la fórmula del área del trapecio de otra manera. Además podrás realizar el cálculo del área en una actividad. | |descripcion=En esta escena podrás deducir la fórmula del área del trapecio de otra manera. Además podrás realizar el cálculo del área en una actividad. | ||
- | |enlace=[https://ggbm.at/azMg3AYh Otra forma de calcular el área del trapecio] | + | |enlace=[http://ggbm.at/azMg3AYh Otra forma de calcular el área del trapecio] |
+ | }} | ||
+ | {{AI_enlace | ||
+ | |titulo1=Autoevaluación | ||
+ | |descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre áreas de trapecios. | ||
+ | |url1=http://www.ematematicas.net/figurasplanas.php?a=1&figura=5 | ||
+ | }} | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} |