Plantilla:Notación desarrollada de un número natural
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 10:32 9 sep 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 21:27 1 dic 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 6: | Línea 6: | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
+ | {{Actividades|titulo=Notación desarrollada de números naturales|enunciado= | ||
+ | {{AI_Khan | ||
+ | |titulo1=Actividad | ||
+ | |descripcion=Notación desarrollada de números naturales. | ||
+ | |url1=http://es.khanacademy.org/math/pre-algebra/pre-algebra-arith-prop/pre-algebra-place-value/a/whole-numbers-in-expanded-form-review | ||
+ | }} | ||
+ | {{AI_Khan | ||
+ | |titulo1=Autoevaluación | ||
+ | |descripcion=Notación desarrollada. | ||
+ | |url1=http://es.khanacademy.org/math/pre-algebra/pre-algebra-arith-prop/pre-algebra-place-value/e/numbers-in-expanded-form | ||
+ | }} | ||
+ | }} | ||
{{Videotutoriales|titulo=Notación desarrollada de un número natural|enunciado= | {{Videotutoriales|titulo=Notación desarrollada de un número natural|enunciado= | ||
{{Video_enlace | {{Video_enlace |
Revisión de 21:27 1 dic 2017
La notación desarrollada de un número natural consiste en expresarlo como suma de los valores relativos de cada uno de sus dígitos.

Notación desarrollada de números naturales.

Notación desarrollada.

Ejemplos de notación desarrollada de un número natural

Escribe en notación desarrollada los números:
a) 385
b) 1834

Escribe en notación desarrollada los números:
a) 672
b) 4521

Escribe en notación desarrollada los números:
a) 23772
b) 127050