Plantilla:Producto monomio polinomio
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
												
			
			| Revisión de 10:03 6 nov 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior  | 
				Revisión de 10:36 14 dic 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia →  | 
			||
| Línea 24: | Línea 24: | ||
| }} | }} | ||
| ---- | ---- | ||
| - | {{Video_enlace_julioprofe | + | {{Video_enlace_khan | 
| |titulo1=Ejercicio 1 | |titulo1=Ejercicio 1 | ||
| + | |duracion=4'08" | ||
| + | |sinopsis=Multiplica y reduce: | ||
| + | :a) <math> 2 \cdot (3x+5)\;</math> | ||
| + | :b) <math>7 \cdot (3y-5) - 2 \cdot (10+4y)\;</math> | ||
| + | |||
| + | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=wlNjO5O1auI | ||
| + | }} | ||
| + | {{Video_enlace_julioprofe | ||
| + | |titulo1=Ejercicio 2 | ||
| |duracion=7'07" | |duracion=7'07" | ||
| |sinopsis=Multiplica: | |sinopsis=Multiplica: | ||
| Línea 36: | Línea 45: | ||
| }} | }} | ||
| {{Video_enlace_matemovil | {{Video_enlace_matemovil | ||
| - | |titulo1=Ejercicio 2 | + | |titulo1=Ejercicio 3 | 
| |duracion=8'21" | |duracion=8'21" | ||
| |sinopsis=Haz las siguientes multiplicaciones de monomios: | |sinopsis=Haz las siguientes multiplicaciones de monomios: | ||
| Línea 47: | Línea 56: | ||
| }} | }} | ||
| {{Video_enlace_escuela | {{Video_enlace_escuela | ||
| - | |titulo1=Ejercicio 3 | + | |titulo1=Ejercicio 4 | 
| |duracion=8'55" | |duracion=8'55" | ||
| |sinopsis=Calcula <math>(x^4 +2x^3+x^2-2x+2) \cdot (\cfrac{1}{2}x)\,</math> | |sinopsis=Calcula <math>(x^4 +2x^3+x^2-2x+2) \cdot (\cfrac{1}{2}x)\,</math> | ||
| Línea 54: | Línea 63: | ||
| }} | }} | ||
| {{Video_enlace_escuela | {{Video_enlace_escuela | ||
| - | |titulo1=Ejercicio 4 | + | |titulo1=Ejercicio 5 | 
| |duracion=7'19" | |duracion=7'19" | ||
| |sinopsis=Calcula: | |sinopsis=Calcula: | ||
Revisión de 10:36 14 dic 2017
Procedimiento
Para multiplicar un monomio por un polinomio, se aplica la propiedad distributiva, es decir, se multiplica el monomio por cada término del polinomio y se suman los resultados.
Aprende a multiplicar un monomio por un polinomio
Cómo se multiplica un polinomio por un monomio.
Multiplica y reduce:
- a) 
 - b) 
 
Multiplica:
- a) 
 - b) 
 - c) 
 - d) 
 
Haz las siguientes multiplicaciones de monomios:
- a) 
 - b) 
 - c) 
 
Calcula 
Calcula:
- 1c) 
 - 1d) 
 
Actividades para aprender y practicar la multiplicación de un monomio por un polinomio.


