Plantilla:Videos y actividades: Razones trigonométricas inversas
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 07:37 16 dic 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 07:41 16 dic 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| {{Video_enlace_abel | {{Video_enlace_abel | ||
| - | |titulo1=Tutorial 4b | + | |titulo1=Razones trigonométricas inversas |
| |duracion=15'20" | |duracion=15'20" | ||
| |sinopsis=Razones trigonométricas inversas (en el video las llama recíprocas) en un triángulo rectángulo. Ejemplo. | |sinopsis=Razones trigonométricas inversas (en el video las llama recíprocas) en un triángulo rectángulo. Ejemplo. | ||
Revisión de 07:41 16 dic 2017
Razones trigonométricas inversas (en el video las llama recíprocas) en un triángulo rectángulo. Ejemplo.
Razones trigonométricas directas e inversas en triángulos rectángulos:
- Si pulsas el botón "EJERCICIO" cambiarán los datos del triángulo.
- Si pulsas el botón "ángulo" cambiará el ángulo al que se le calculan las razones trigonométricas.
- Si pulsas el botón "OTRAS RAZONES" alternararás entre las razones trigonométricas y sus recíprocas.
- Si pulsas el botón "AUTOEVALUACIÓN" podrás realizar una tanda de ejercicios para comprobar lo que sabes.

