Funciones trigonométricas o circulares (1ºBach)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 18:44 17 dic 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Actividades y videotutoriales) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 18:44 17 dic 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Periodicidad de las funciones trigonométricas) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 143: | Línea 143: | ||
|sinopsis=Estudio de la periodicidad de las funciones trigonométricas directas e inversas. | |sinopsis=Estudio de la periodicidad de las funciones trigonométricas directas e inversas. | ||
}} | }} | ||
+ | {{p}} | ||
{{Info|texto=Más información en: [http://quiz.uprm.edu/tutorials_master/fn_trig_period/fn_trig_period.html Periodo de las funciones trigonométricas] | {{Info|texto=Más información en: [http://quiz.uprm.edu/tutorials_master/fn_trig_period/fn_trig_period.html Periodo de las funciones trigonométricas] | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
+ | |||
==Actividades y videotutoriales== | ==Actividades y videotutoriales== | ||
{{Video_enlace_khan | {{Video_enlace_khan |
Revisión de 18:44 17 dic 2017
Tabla de contenidos[esconder] |
Funciones trigonométricas
Vamos a estudiar las funciones que se obtienen a partir de las razones trigonométricas de un ángulo x al hacer variar éste. Dicho ángulo se suele expresar en radianes.
Función seno
Se define la función seno como ![]() |
Función coseno
Se define la función coseno como ![]() |
Función tangente
Se define la función coseno como ![]() Propiedades de la función tangente
|
Periodicidad de las funciones trigonométricas
Más información en: Periodo de las funciones trigonométricas
Actividades y videotutoriales
Más información en: