Plantilla:Máximos y mínimos de una función
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 10:16 26 dic 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 10:16 26 dic 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 61: | Línea 61: | ||
#¿Para qué valor del lado se consigue un rectángulo de área máxima? ¿Qué tiene de peculiar ese valor? | #¿Para qué valor del lado se consigue un rectángulo de área máxima? ¿Qué tiene de peculiar ese valor? | ||
- | |enlace=[https://ggbm.at/yGMtUt3e Actividad 5] | + | |enlace=[http://ggbm.at/yGMtUt3e Actividad 5] |
}} | }} | ||
}} | }} |
Revisión de 10:16 26 dic 2017
- Una función
tiene un máximo relativo en un punto
cuando
es mayor que los valores que toma la variable
en un intervalo entorno al punto.
- Una función
tiene un mínimo relativo en un punto
cuando
es menor que los valores que toma la variable
en un intervalo entorno al punto.