Plantilla:Resolución de problemas mediante ecuaciones de primer grado

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 17:32 27 jun 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión actual
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Línea 1: Línea 1:
{{Procedimiento para resolver problemas mediante ecuaciones}} {{Procedimiento para resolver problemas mediante ecuaciones}}
{{p}} {{p}}
- 
{{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplos:|contenido= {{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplos:|contenido=
Línea 20: Línea 19:
}} }}
{{p}} {{p}}
-{{Videotutoriales|titulo=Planteamiento de problemas|enunciado=+{{Videotutoriales|titulo=Problemas con ecuaciones de primer grado|enunciado=
 +'''Planteamiento de problemas:'''
 + 
{{Video_enlace_matemovil {{Video_enlace_matemovil
|titulo1=Tutorial |titulo1=Tutorial
Línea 70: Línea 71:
|sinopsis=1 problema. |sinopsis=1 problema.
}} }}
-}}+{{p}}
 +----
 +'''Problemas:'''
-{{Videotutoriales|titulo=Problemas|enunciado= 
{{Video_enlace_fonemato {{Video_enlace_fonemato
|titulo1=Problema 1 |titulo1=Problema 1
Línea 80: Línea 82:
}} }}
{{Video_enlace_fonemato {{Video_enlace_fonemato
-|titulo1=Problema 2+|titulo1=Problemas 2
|duracion=9'54" |duracion=9'54"
|sinopsis= |sinopsis=
Línea 176: Línea 178:
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=wESfNBDxQcQ&list=PL3KGq8pH1bFTEqvQj6O_p10Kc0oTP4nb2&index=40 |url1=https://www.youtube.com/watch?v=wESfNBDxQcQ&list=PL3KGq8pH1bFTEqvQj6O_p10Kc0oTP4nb2&index=40
}} }}
-}}+{{p}}
-{{Videotutoriales|titulo=Problemas de edades|enunciado=+----
 +'''Problemas de edades:'''
{{Video_enlace_matemovil {{Video_enlace_matemovil
|titulo1=Problemas 1 |titulo1=Problemas 1
Línea 220: Línea 223:
|sinopsis=1 problema. |sinopsis=1 problema.
}} }}
 +{{Video_enlace_khan
 +|titulo1=Problema 8
 +|duracion=3'46"
 +|sinopsis=En 40 años, Benito tendrá 11 veces la edad que tiene actualmente. ¿Qué edad tiene Benito?
 +|url1=https://youtu.be/xE79kIBML1E
}} }}
-{{Videotutoriales|titulo=Problemas de mezclas|enunciado=+{{p}}
 +----
 +'''Problemas de mezclas:'''
 + 
{{problemas de mezclas}} {{problemas de mezclas}}
-}} 
{{p}} {{p}}
-{{Videotutoriales|titulo=Problemas con segmentos|enunciado=+----
 +'''Problemas con segmentos:'''
 + 
{{Video_enlace_abel {{Video_enlace_abel
|titulo1=Problema 1 |titulo1=Problema 1
Línea 263: Línea 275:
}} }}
}} }}
- +{{Actividades|titulo=Problemas con ecuaciones de primer grado|enunciado=
 +{{AI_cidead
 +|titulo1=Actividad 1
 +|descripcion=Actividades en la que aprenderás a resolver problemas con ecuaciones de primer grado de distintos tipos.
 +|url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esomatematicas/3quincena3/3quincena3_contenidos_2c.htm
 +}}
 +{{p}}
 +{{AI_vitutor
 +|titulo1=Autoevaluación 1: ''Problemas de móviles''
 +|descripcion=Problemas de autoevaluación sobre móviles.
 +|url1=http://www.vitutor.com/ecuaciones/1/ecua31_Contenidos_e.html
 +}}
 +{{AI_vitutor
 +|titulo1=Autoevaluación 2: ''Problemas con relojes''
 +|descripcion=Problemas de autoevaluación sobre relojes.
 +|url1=http://www.vitutor.com/ecuaciones/1/ecua3_Contenidos_e.html
 +}}
 +{{AI_vitutor
 +|titulo1=Autoevaluación 3: ''Problemas de grifos''
 +|descripcion=Problemas de autoevaluación sobre grifos.
 +|url1=http://www.vitutor.com/ecuaciones/1/ecua32_Contenidos_e.html
 +}}
 +{{AI_vitutor
 +|titulo1=Autoevaluación 4: ''Problemas de mezclas''
 +|descripcion=Problemas de autoevaluación de mezclas.
 +|url1=http://www.vitutor.com/ecuaciones/1/ecua33_Contenidos_e.html
 +}}
 +{{AI_vitutor
 +|titulo1=Autoevaluación 5: ''Problemas de aleaciones''
 +|descripcion=Problemas de autoevaluación de aleaciones.
 +|url1=http://www.vitutor.com/ecuaciones/1/ecua330_Contenidos_e.html
 +}}
 +{{AI_vitutor
 +|titulo1=Autoevaluación 6: ''Problemas geométricos''
 +|descripcion=Problemas de autoevaluación geométricos.
 +|url1=http://www.vitutor.com/ecuaciones/1/ecua34_Contenidos_e.html
 +}}
 +{{Ejercicios_vitutor
 +|titulo1=Problemas resueltos 1|descripcion=Problemas resueltos con ecuaciones de primer grado.
 +|url1=http://www.vitutor.com/ecuaciones/1/p_e.html
 +}}
 +{{Ejercicios_vitutor
 +|titulo1=Problemas resueltos 2
 +|descripcion=Problemas resueltos con ecuaciones de primer grado.
 +|url1=http://www.vitutor.com/ecuaciones/1/r_e.html#
 +}}
 +}}
{{p}} {{p}}
{{Ejemplo|titulo=Ejercicios resueltos|enunciado= {{Ejemplo|titulo=Ejercicios resueltos|enunciado=
Línea 308: Línea 366:
El otro grifo tarda 15/12 h = 7.5 h en llenar el depósito El otro grifo tarda 15/12 h = 7.5 h en llenar el depósito
}} }}
 +{{p}}

Revisión actual

ejercicio

Procedimiento


Para resolver un problema mediante una ecuación hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Determinar la incógnita.
  2. Traducir el enunciado del problema al lenguaje algebraico mediante una ecuación en la que intervenga la incógnita.
  3. Resolver la ecuación, es decir, hallar el valor de la incógnita.
  4. Dar la solución del problema a partir del valor obtenido de la incógnita.

ejercicio

Ejercicios resueltos


  1. Un repostero ha mezclado 12 kg de azúcar de 1.10 €/kg con una cierta cantidad de miel de 4.20 €/kg para que la mezcla le salga a 2.34 €/kg. ¿Cuánta miel tuvo que poner?
  2. La distancia entre dos ciudades, A y B, es de 280 km. Untren sale de A hacia B a 80 km/h, y media hora más tarde sale un coche de B hacia A que tarda 1.2 horas en cruzarse con el tren. ¿Qué velocidad lleva el coche?
  3. Tres amigos trabajan 20, 30 y 50 días en un negocio. Al cabo de tres meses se reparten los beneficios y al tercero le corresponden 300 € más que al segundo. ¿Cuál es la cantidad repartida?
  4. Dos grifos llenan un depósito en 3 horas. Si sólo se abre uno de ellos, tardaría 5 horas. ¿Cuánto tardará el otro grifo en llenar el depósito?

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda