Intervalos y Semirrectas (4ºESO Académicas)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 15:35 10 sep 2018 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Ejercicios propuestos) |
||
Línea 11: | Línea 11: | ||
===Ejercicios propuestos=== | ===Ejercicios propuestos=== | ||
{{ejercicio | {{ejercicio | ||
- | |titulo=Ejercicios propuestos: ''Notación científica'' | + | |titulo=Ejercicios propuestos: ''Intervalos y semirrectas'' |
|cuerpo= | |cuerpo= | ||
(Pág. 17) | (Pág. 17) |
Revisión actual
[editar]
Intervalos y semirrectas
Para designar algunos tramos de la recta real, existe una nomenclatura que debes conocer:
La recta real se representa en forma de intervalo: ![]() |
Ejercicios resueltos: Intervalos y semirrectas
1. Representar los siguientes conjuntos numéricos:
- a) Números mayores que 3.
- b)
- c)
- d) Números menores que 1 excluyendo el 0.
- e)
[editar]
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos: Intervalos y semirrectas |