Plantilla:Descomposición polinómica de un número

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 08:01 8 ago 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión actual
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Línea 1: Línea 1:
-{{Caja_Amarilla|texto=La '''descomposición polinómica''' de un número consiste en expresar dicho número como una suma, en la que cada sumando es cada cifra del número multiplicada por una potencia de 10, cuyo exponente es una unidad menos de la posición que ocupa la cifra que la multiplica.}}+{{Definición: Descomposición polinómica número}}
{{p}} {{p}}
-{{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplo|contenido=+{{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplo|contenido=Vamos a obtener la descomposición polinómica del número 836 279:
 + 
<math>836\,279 = 800\,000 \, + \, 30\,000 \, + \, 6000 \, + \, 200 \, + \, 70\, +\, 9\, =</math> <math>836\,279 = 800\,000 \, + \, 30\,000 \, + \, 6000 \, + \, 200 \, + \, 70\, +\, 9\, =</math>
{{p}} {{p}}
Línea 7: Línea 8:
}} }}
{{p}} {{p}}
 +{{AI_cidead
 +|titulo1=Descomposición polinómica de un número
 +|descripcion=Actividades para aprender a hallar la descomposición polinómica de un número.
 +|url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/2quincena1/2quincena1_contenidos_3a.htm
 +}}
{{Videotutoriales|titulo=Descomposición polinómica de un número natural|enunciado= {{Videotutoriales|titulo=Descomposición polinómica de un número natural|enunciado=
{{Video_enlace_yoestudio {{Video_enlace_yoestudio
Línea 21: Línea 27:
a) 928{{b4}}b) 5400{{b4}}c) 208 563{{b4}}d) 86 324 642 a) 928{{b4}}b) 5400{{b4}}c) 208 563{{b4}}d) 86 324 642
-|url1=https://www.youtube.com/watch?v=whZd-a0ykKo+|url1=http://www.youtube.com/watch?v=whZd-a0ykKo
}} }}
}} }}

Revisión actual

La descomposición polinómica de un número consiste en expresar dicho número como una suma, en la que cada sumando es cada cifra del número multiplicada por una potencia de 10, cuyo exponente es una unidad menos de la posición que ocupa la cifra que la multiplica.

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda