Plantilla:Area circulo
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 10:09 28 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) |
||
Línea 19: | Línea 19: | ||
{{Videotutoriales|titulo=Área de un circulo y longitud de una circunferencia|enunciado= | {{Videotutoriales|titulo=Área de un circulo y longitud de una circunferencia|enunciado= | ||
{{Video_enlace_tutomate | {{Video_enlace_tutomate | ||
- | |titulo1=Tutorial | + | |titulo1=Tutorial 1 |
|duracion=5'13" | |duracion=5'13" | ||
|sinopsis=*Área de un circulo y longitud de una circunferencia. | |sinopsis=*Área de un circulo y longitud de una circunferencia. | ||
Línea 25: | Línea 25: | ||
*Ejemplos. | *Ejemplos. | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=WoNSKKLNXRY&list=PLWRbPOo5oaTePzUdB4MEeeKLuUgoKuN4M&index=1 | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=WoNSKKLNXRY&list=PLWRbPOo5oaTePzUdB4MEeeKLuUgoKuN4M&index=1 | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_aprendopolis | ||
+ | |titulo1=Tutorial 2 | ||
+ | |duracion=9'43" | ||
+ | |sinopsis=Área de un circulo y longitud de una circunferencia. Ejemplos. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=Tkb7T8nZ3mg | ||
}} | }} | ||
{{Video_enlace_julioprofe | {{Video_enlace_julioprofe | ||
- | |titulo1=Ejemplos | + | |titulo1=Tutorial 3 |
|duracion=19´44" | |duracion=19´44" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=KTzyfHvsEdc | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=KTzyfHvsEdc | ||
|sinopsis=El círculo, su área y su perímetro. Ejemplos | |sinopsis=El círculo, su área y su perímetro. Ejemplos | ||
}} | }} | ||
- | {{p}} | + | {{Video_enlace_carreon |
+ | |titulo1=Tutorial 4a (Longitud de la circunferencia) | ||
+ | |duracion=2'07" | ||
+ | |sinopsis=Cálculo del perímetro del círculo o longitud de la circunferencia. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=4MYS2vFkOc0 | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_carreon | ||
+ | |titulo1=Tutorial 4b (Área del círculo) | ||
+ | |duracion=4'40" | ||
+ | |sinopsis=Cálculo del área del círculo. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=iqefaBihj7U | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace | ||
+ | |titulo1=Tutorial 5 (Longitud de la circunferencia) | ||
+ | |duracion=4'40" | ||
+ | |sinopsis=La longitud de la circunferencia y el número Pi. ¿Cómo calcular el número Pi de forma aproximada? | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=PKlFfm-oTQY | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_khan | ||
+ | |titulo1=Tutorial 6 (Longitud de la circunferencia) | ||
+ | |duracion=13'42" | ||
+ | |sinopsis=La circunferencia y el círculo. Elementos de la circunferencia. El número pi y el perímetro del círculo. Ejemplos. | ||
+ | |url1=https://youtu.be/W9s7OrCmMfM | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_angelmartinez | ||
+ | |titulo1=Tutorial 7 (Área del círculo) | ||
+ | |duracion=1'00" | ||
+ | |sinopsis=Obtención del área del círculo como aproximación del área de un polígono. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=ozx7PdcaeAs | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_pildoras | ||
+ | |titulo1=Tutorial 8 | ||
+ | |duracion=11'12" | ||
+ | |sinopsis=Área del círculo y perímetro de la circunferencia. | ||
+ | |url1=https://youtu.be/ztdirGhM5WU?list=PLwCiNw1sXMSDMNFE6nS_23MAhuaUrw2VI | ||
+ | }} | ||
+ | ---- | ||
+ | {{Video_enlace_aprendopolis | ||
+ | |titulo1=Problema 1 | ||
+ | |duracion=1'39" | ||
+ | |sinopsis=Obtener el área de un círculo que posee un diámetro de 30 cm. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=ESvmlIjBYgU | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_aprendopolis | ||
+ | |titulo1=Problema 2 | ||
+ | |duracion=1'33" | ||
+ | |sinopsis=Obtener el perímetro de un círculo que posee un radio de 3 m. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=5A4pYmZv2II | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_aprendopolis | ||
+ | |titulo1=Problema 3 | ||
+ | |duracion=1'53" | ||
+ | |sinopsis=Obtener el radio de un círculo que posee una circunferencia de 17.2788 pies. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=WmzCTNaBcnk | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_khan | ||
+ | |titulo1=Problema 4 | ||
+ | |duracion=4'55" | ||
+ | |sinopsis=Una máquina de dulces hace monedas de chocolate circulares. El diámetro de cada monedas es de 16 milímetros. ¿Cuál es el área de cada moneda? | ||
+ | |url1=https://youtu.be/imYOa8EO8o0 | ||
+ | }} | ||
{{Video_enlace_julioprofe | {{Video_enlace_julioprofe | ||
- | |titulo1=Problema | + | |titulo1=Problema 5 |
|duracion=9´05" | |duracion=9´05" | ||
|url1=https://www.youtube.com/watch?v=Z_hudqPiqag | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=Z_hudqPiqag | ||
- | |sinopsis=Determinar el diámetro y el área de un círculo cuya circunferencia mide 188.4 cm}} | + | |sinopsis=Determinar el diámetro y el área de un círculo cuya circunferencia mide 188.4 cm |
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_childtopia | ||
+ | |titulo1=Problema 6 | ||
+ | |duracion=6´40" | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=XC-AlwLcoU0 | ||
+ | |sinopsis=Si tienes un cuadrado de 15 cm de lado, calcula las longitudes de las circunferencias inscrita y circunscrita. | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_childtopia | ||
+ | |titulo1=Problema 7 | ||
+ | |duracion=1'33" | ||
+ | |sinopsis=Si un arco de 180º tiene por longitud 120 cm, calcula la longitud de la circunferencia. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=ijSV5vFGrrk | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_childtopia | ||
+ | |titulo1=Problema 8 | ||
+ | |duracion=5'00" | ||
+ | |sinopsis=Si tienes una circunferencia circunscrita en un cuadrado de lado 8 cm, calcula su longitud y el perímetro del cuadrado. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=7Kdpo86ohoo | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_childtopia | ||
+ | |titulo1=Problema 9 | ||
+ | |duracion=1'38" | ||
+ | |sinopsis=Una rueda de bicicleta tiene 45 cm de radio. Calcula la longitud que recorrerá la rueda después de 200 vueltas. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=kjnaPPMZiDQ | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_julioprofe | ||
+ | |titulo1=Problema 10 | ||
+ | |duracion=4´21" | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=Hdb4Cgi2CGU | ||
+ | |sinopsis=[[Imagen:areasombreada_4.jpg]]Halla el área sombreada de la figura. | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_julioprofe | ||
+ | |titulo1=Ejercicio 11 | ||
+ | |duracion=6´51" | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=DvmTcN5ZHpY | ||
+ | |sinopsis=[[Imagen:areasombreada_3.jpg]]Halla el área sombreada de la figura. | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_julioprofe | ||
+ | |titulo1=Ejercicio 12 | ||
+ | |duracion=4´18" | ||
+ | |url1=http://www.youtube.com/watch?v=cIa6HtiW3ZI | ||
+ | |sinopsis=[[Imagen:areasombreada_2.jpg]]Halla el área sombreada de la figura. | ||
+ | }} | ||
+ | {{Video_enlace_childtopia | ||
+ | |titulo1=Problema 13 | ||
+ | |duracion=4'34" | ||
+ | |sinopsis=Halla el área coloreada de la figura. | ||
+ | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=tGx_Q6CCp_o | ||
+ | }} | ||
+ | ------ | ||
+ | {{Video_enlace_matesandres | ||
+ | |titulo1=Acertijo (Problema del conejo bajo la cuerda) | ||
+ | |duracion=4'56" | ||
+ | |sinopsis=Acertijo que plantea un problema similar al siguiente: Supongamos que la Tierra es esférica y que la rodeamos con una cuerda por el ecuador. Si alargamos esa cuerda un metro poniéndola como un círculo en torno a la Tierra. ¿Crees que habrá espacio suficiente para que pase un conejo por el hueco? | ||
+ | |||
+ | En el acertijo planteado en el video, la cuerda se alarga 20 m y nos pregunta si podríamos pasar por debajo de ella sin agacharnos. | ||
+ | |url1=https://youtu.be/awW9JME3rWM?list=PLNQqRPuLTic929hDdnAgRvlWUn4PiahC2 | ||
+ | }} | ||
}} | }} | ||
+ | {{Actividades|titulo=Área y perímetro del círculo|enunciado= | ||
{{Geogebra_enlace | {{Geogebra_enlace | ||
|descripcion=En esta escena podrás deducir la fórmula de la longitud de la circunferencia de forma aproximada. | |descripcion=En esta escena podrás deducir la fórmula de la longitud de la circunferencia de forma aproximada. | ||
- | |enlace=[https://ggbm.at/DHf8DHWx Longitud de la circunferencia] | + | |enlace=[http://ggbm.at/DHf8DHWx Actividad 1: ''Longitud de la circunferencia''] |
}} | }} | ||
- | |||
{{Geogebra_enlace | {{Geogebra_enlace | ||
|descripcion=En esta escena podrás deducir la fórmula del área del círculo "pelándolo". | |descripcion=En esta escena podrás deducir la fórmula del área del círculo "pelándolo". | ||
- | |enlace=[https://ggbm.at/xhUGqrvz Área del círculo] | + | |enlace=[http://ggbm.at/xhUGqrvz Actividad 2: ''Área del círculo''] |
+ | }} | ||
+ | {{AI_enlace | ||
+ | |titulo1=Actividad 3: ''Longitud de la circunferencia'' | ||
+ | |descripcion=Actividad en la que podrás ver como se obtiene la longitud de la circunferencia. También podrás hacer unos tests. | ||
+ | |url1=http://genmagic.org/mates2/cir1c.swf | ||
+ | }} | ||
+ | {{AI_descartes | ||
+ | |titulo1=Actividad 4: ''Aproximación de la longitud de la circunferencia y del área del círculo'' | ||
+ | |descripcion=Actividades en las que podrás ver como se puede aproximar el área del círculo y la longitud de la circunferencia a partir del área y perímetro de polígonos regulares de muchos lados. | ||
+ | |url1=http://maralboran.org/web_ma/descartes/1y2_eso/Poligonos_regulares_y_circulos/Polici8.htm | ||
+ | }} | ||
+ | {{AI_enlace | ||
+ | |titulo1=Actividad 5a | ||
+ | |descripcion=Halla la longitud de un arco de circunferencia. | ||
+ | |url1=http://scratch.mit.edu/projects/63968840/#fullscreen | ||
+ | }} | ||
+ | {{AI_enlace | ||
+ | |titulo1=Actividad 5b | ||
+ | |descripcion=¿Cuántos metros avanza una rueda de 30 cm de radio al dar una vuelta? | ||
+ | |url1=http://scratch.mit.edu/projects/63970554/#fullscreen | ||
+ | }} | ||
+ | {{AI_enlace | ||
+ | |titulo1=Actividad 5c | ||
+ | |descripcion=El diámetro de un círculo mide 20 dm. ¿Cuántos decímetros cuadrados mide su área? | ||
+ | |url1=http://scratch.mit.edu/projects/embed/63972800/ | ||
+ | }} | ||
+ | ---- | ||
+ | {{AI_enlace | ||
+ | |titulo1=Autoevaluación 1 | ||
+ | |descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre el área del círculo. | ||
+ | |url1=http://rea.ceibal.edu.uy/contenidos//areas_conocimiento/mat/100303_circulo_circunf2/ejercicios2.html | ||
+ | }} | ||
+ | {{AI_Khan | ||
+ | |titulo1=Autoevaluación 2 | ||
+ | |descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre el área del círculo. | ||
+ | |url1=http://es.khanacademy.org/math/basic-geo/basic-geo-area-and-perimeter/area-circumference-circle/e/area_of_a_circle | ||
+ | }} | ||
+ | {{AI_enlace | ||
+ | |titulo1=Autoevaluación 3 | ||
+ | |descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre el área del círculo y la longitud de la circunferencia. | ||
+ | |url1=http://es.khanacademy.org/math/basic-geo/basic-geo-area-and-perimeter/area-circumference-circle/e/area_of_a_circle | ||
+ | }} | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
Línea 73: | Línea 239: | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
- | {{AI_descartes | ||
- | |titulo1=Aproximación de la longitud de la circunferencia y del área del círculo | ||
- | |descripcion=Actividades en las que podrás ver como se puede aproximar el área del círculo y la longitud de la circunferencia a partir del área y perímetro de polígonos regulares de muchos lados. | ||
- | |url1=http://maralboran.org/web_ma/descartes/1y2_eso/Poligonos_regulares_y_circulos/Polici8.htm | ||
- | }} |