Plantilla:Triangulo: clasificacion
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 16:47 18 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) |
||
| Línea 13: | Línea 13: | ||
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| - | {{AI_cidead | + | {{Videotutoriales|titulo=Clasificación de los triángulos|enunciado= |
| - | |titulo1=Triángulos: Elementos y clasificación | + | {{Video_enlace_sensei |
| - | |descripcion=Actividades en las que podrás aprender los elementos de un triángulo y a clasificar estos atendiendo a sus lados y a sus ángulos. | + | |titulo1=Tutorial 1 |
| - | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena9/1quincena9_contenidos_2a.htm | + | |duracion=5´39" |
| + | |url1=https://youtu.be/unDPwuLCofw | ||
| + | |sinopsis=Triángulos. Suma de sus ángulos. Clasificación según sus lados y sus ángulos. | ||
| }} | }} | ||
| - | {{p}} | ||
| - | {{Videotutoriales|titulo=Clasificación de los triángulos|enunciado= | ||
| {{Video_enlace_abel | {{Video_enlace_abel | ||
| - | |titulo1=Tutorial 1 | + | |titulo1=Tutorial 2 |
| |duracion=10´34" | |duracion=10´34" | ||
| |url1=https://www.youtube.com/watch?v=mrzD3PgzHKs | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=mrzD3PgzHKs | ||
| Línea 27: | Línea 27: | ||
| }} | }} | ||
| {{Video_enlace_julioprofe | {{Video_enlace_julioprofe | ||
| - | |titulo1=Tutorial 2 | + | |titulo1=Tutorial 3 |
| |duracion=9´07" | |duracion=9´07" | ||
| |url1=https://www.youtube.com/watch?v=8_jsjTk6RnU | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=8_jsjTk6RnU | ||
| Línea 33: | Línea 33: | ||
| }} | }} | ||
| {{Video_enlace_virtual | {{Video_enlace_virtual | ||
| - | |titulo1=Tutorial 3 | + | |titulo1=Tutorial 4 |
| |duracion=2´36" | |duracion=2´36" | ||
| |url1=https://www.youtube.com/watch?v=gB_tFgTcS-8&index=13&list=PLo7_lpX1yruO9-UmYI6w_cgy02Oi0n4dE | |url1=https://www.youtube.com/watch?v=gB_tFgTcS-8&index=13&list=PLo7_lpX1yruO9-UmYI6w_cgy02Oi0n4dE | ||
| |sinopsis=Clasificación de los triángulos según sus lados y sus ángulos. | |sinopsis=Clasificación de los triángulos según sus lados y sus ángulos. | ||
| }} | }} | ||
| + | }} | ||
| + | {{Actividades|titulo=Clasificación de los triángulos|enunciado= | ||
| + | {{AI_cidead | ||
| + | |titulo1=Actividad 1 | ||
| + | |descripcion=Actividades en las que podrás aprender los elementos de un triángulo y a clasificar estos atendiendo a sus lados y a sus ángulos. | ||
| + | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena9/1quincena9_contenidos_2a.htm | ||
| }} | }} | ||
| - | {{p}} | ||
| - | {{AI_enlace | ||
| - | |titulo1=Actividad Interactiva: ''Clasificación de los triángulos'' | ||
| - | |descripcion= | ||
| - | Contesta en tu cuaderno: | ||
| - | |||
| - | a) Si un triángulo tiene dos ángulos agudos, ¿también lo es el tercero? | ||
| - | |||
| - | b) Dibuja un triángulo rectángulo e isósceles. | ||
| - | |||
| - | c) ¿Puede ser un triángulo rectángulo y equilátero a la vez?. | ||
| - | |||
| - | d) Uno de los ángulos de un triángulo rectángulo mide 25º. ¿Cuánto mide el otro? | ||
| - | |||
| - | En la siguiente escena, mueve los vértices para cambiar el valor de los ángulos y comprueba los resultados que has obtenido. | ||
| - | |||
| - | <center><iframe> | ||
| - | url=http://maralboran.org/web_ma/geometria/geoweb/trian2_7.html | ||
| - | width=500 | ||
| - | height=350 | ||
| - | name=myframe | ||
| - | </iframe></center> | ||
| - | |url1=http://maralboran.org/web_ma/geometria/geoweb/trian2_7.html}} | ||
| - | |celda2=<center>[[Image:clasif_triangulos.jpg|450px]]</center> | ||
| - | }} | ||
| - | {{p}} | ||
| {{AI_cidead | {{AI_cidead | ||
| - | |titulo1=Autoevaluación: Clasificación de los triángulos | + | |titulo1=Autoevaluación |
| |descripcion=Actividad en la qué podrás comprobar lo que sabes sobre la clasificación de los triángulos atendiendo a sus lados o a sus ángulos. | |descripcion=Actividad en la qué podrás comprobar lo que sabes sobre la clasificación de los triángulos atendiendo a sus lados o a sus ángulos. | ||
| |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena9/clasificar_triangulos.applet | |url1=http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena9/clasificar_triangulos.applet | ||
| }} | }} | ||
| + | }} | ||
| + | |celda2=<center>[[Image:clasif_triangulos.jpg|450px]]</center> | ||
| + | |||
| + | }} | ||
| + | |||
| {{p}} | {{p}} | ||
Revisión actual
Según sus lados:
Según sus ángulos:
Triángulos. Suma de sus ángulos. Clasificación según sus lados y sus ángulos. Clasificación de los triángulos según sus lados y sus ángulos. Clasificación de los triángulos según sus lados y sus ángulos. Clasificación de los triángulos según sus lados y sus ángulos. Actividades en las que podrás aprender los elementos de un triángulo y a clasificar estos atendiendo a sus lados y a sus ángulos. Actividad en la qué podrás comprobar lo que sabes sobre la clasificación de los triángulos atendiendo a sus lados o a sus ángulos. |

