Plantilla:Moda
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 07:53 5 dic 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) |
||
Línea 42: | Línea 42: | ||
}} | }} | ||
{{AI_descartes | {{AI_descartes | ||
- | |titulo1=Actividad 5 | + | |titulo1=Autoevaluación 1 |
|descripcion=Ejercicios con los que podrás comprobar lo aprendido sobre el cálculo de la moda de una distribución estadística. | |descripcion=Ejercicios con los que podrás comprobar lo aprendido sobre el cálculo de la moda de una distribución estadística. | ||
Línea 50: | Línea 50: | ||
|descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre el cálculo de la moda. | |descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre el cálculo de la moda. | ||
|url1=http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_8_e.html | |url1=http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_8_e.html | ||
- | |titulo1=Autoevaluación | + | |titulo1=Autoevaluación 2 |
}} | }} | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} |
Revisión actual
- Se define la moda como el valor de la variable que más se repite, es el decir, aquél que tiene mayor frecuencia absoluta. Se representa por Mo.
- Si hay dos o varias puntuaciones con la misma frecuencia máxima, la distribución es bimodal o multimodal, es decir, tiene varias modas.