Potencias (1º ESO)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 17:31 16 sep 2010 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Potencias de números naturales) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 15:31 10 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| ==Potencias de números naturales== | ==Potencias de números naturales== | ||
| - | {{Caja Amarilla|texto=Una potencia es un modo abreviado de escribir un producto de un número por sí mismo. | ||
| - | En la expresión de la potencia de un número consideramos dos partes: | + | {{p}} |
| + | {{Caja Amarilla|texto=Una '''potencia''' es un modo abreviado de escribir un producto de un número por sí mismo: | ||
| + | {{p}} | ||
| + | <center><math>a^b = a \cdot a \cdots a\; </math>{{b4}} (el factor "''a''" se repite "''b''" veces)</center> | ||
| + | {{p}} | ||
| + | Se lee "'''a elevado a b'''" | ||
| - | * La '''base''' es el número que se multiplica por sí mismo | + | * El número ''a'' se llama '''base'''. Es el número que se multiplica por sí mismo. |
| - | * El '''exponente''' es el número que indica las veces que la base aparece como factor. | + | * El número ''b'' se llama '''exponente'''. Es el número que indica las veces que la base aparece como factor. |
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| - | Veamos un ejemplo: | + | {{AI_enlace|titulo1=Concepto de potencia |
| + | |descripcion= | ||
| - | {{AI2|titulo=Actividad Interactiva: ''Potencias de números naturales''|cuerpo= | ||
| - | {{ai_cuerpo | ||
| - | |enunciado='''Actividad: '''Un ejemplo de potencias de números naturales: el árbol genealógico. | ||
| - | |actividad= | ||
| <center><iframe> | <center><iframe> | ||
| - | url=http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/02/01.htm | + | url=http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/02/02.htm |
| width=800 | width=800 | ||
| height=650 | height=650 | ||
| name=myframe | name=myframe | ||
| </iframe></center> | </iframe></center> | ||
| - | <center>[http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/02/01.htm '''Click''' aquí si no se ve bien la escena]</center> | + | |url1=http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/02/02.htm |
| - | }} | + | |
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| - | Una potencia se escribe tradicionalmente poniendo el número base de tamaño normal y junto a él, arriba a su derecha se pone el exponente, de tamaño más pequeño. | + | {{AI_enlace|titulo1=Ejemplo: ''El árbol genealógico'' |
| + | |descripcion= | ||
| - | {{AI2|titulo=Actividad Interactiva: ''Potencias de números naturales''|cuerpo= | ||
| - | {{ai_cuerpo | ||
| - | |enunciado='''Actividad: '''Concepto de potencia. | ||
| - | |actividad= | ||
| <center><iframe> | <center><iframe> | ||
| - | url=http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/02/02.htm | + | url=http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/02/01.htm |
| - | width=800 | + | width=8005 |
| height=650 | height=650 | ||
| name=myframe | name=myframe | ||
| </iframe></center> | </iframe></center> | ||
| - | <center>[http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/02/02.htm '''Click''' aquí si no se ve bien la escena]</center> | + | |
| - | }} | + | |url1=http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/1ESO_ALUMNO/datos/02/01.htm |
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
Revisión de 15:31 10 sep 2016
Potencias de números naturales
Una potencia es un modo abreviado de escribir un producto de un número por sí mismo:
(el factor "a" se repite "b" veces)Se lee "a elevado a b"
- El número a se llama base. Es el número que se multiplica por sí mismo.
- El número b se llama exponente. Es el número que indica las veces que la base aparece como factor.
Para nombrar o leer una potencia decimos primeramente el número base, después decimos lo referente al exponente. Cuando el exponente es 2 se dice "elevado al cuadrado", cuando el exponente es 3 se dice "elevado al cubo". En los demás casos se dice "elevado a la cuarta, quinta, sexta... potencia".
|
Actividad Interactiva: Potencias de números naturales
Actividad: Potencia de un número natural.
Actividad: Observa cómo varía el resultado al modificar la base y el exponente. Haz uso de la escena anterior y contesta en tu cuaderno:
|
Las potencias en la calculadora
|
Calculadora: Potencias |

