Plantilla:Perímetros y áreas
De Wikipedia
Revisión de 17:04 9 oct 2014 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Círculo) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 17:04 9 oct 2014 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Círculo) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 735: | Línea 735: | ||
|enunciado= | |enunciado= | ||
- | :a) Halla el área de un círculo de 3m de radio. | + | :a) Halla el área de un círculo de 3 m de radio. |
:b) Halla la longitud de la circunferencia de 3 m de radio. | :b) Halla la longitud de la circunferencia de 3 m de radio. | ||
:c) Halla el área de un círculo cuyo perímetro mide 18 <math>\pi</math> m. | :c) Halla el área de un círculo cuyo perímetro mide 18 <math>\pi</math> m. |
Revisión de 17:04 9 oct 2014
Tabla de contenidos[esconder] |
Cuadrado
![]() |
|
|
Actividad interactiva: Cuadrado Actividad 1: Deducción del área del cuadrado. Actividad 2:
|
Actividad: Cuadrado
|
Rectángulo
![]() |
|
|
Actividad interactiva: Rectángulo Actividad 1: Deducción del área del rectángulo. Actividad 2: La base de un rectángulo es 5 m. y la altura la mitad de la base. Calcula el área y el perímetro. |
Actividad: Recángulo
|
Paralelogramo
![]() |
|
|
Actividad interactiva: Paralelogramo
Actividad 1: Deducción de la fórmula del área del paralelogramo.
Actividad 2: La base de un paralelogramo es 5 cm, y su altura es 2,8 cm. ¿Cual es el área y el perímetro del paralelogramo?
|
Actividad: Paralelogramo
|
Rombo
![]() |
|
|
Actividad interactiva: Rombo Actividad 1: Deducción del área del rombo.
Actividad 2: La diagonal mayor de un rombo mide 5m, y la menor es la mitad. Calcula el área y el perímetro del rombo.
Actividad 3: Calcula el área de un cuadrado de 4 m. de diagonal.
|
Actividad: Rombo
|
Triángulo
|
|
Actividad interactiva: Triángulo Actividad 1: Deducción del área del triángulo.
Actividad 2: La base de un triángulo isósceles mide 5 cm. y los lados iguales miden 3,7 cm. Halla su área y su perímetro.
|
Fórmula de Herón
La superficie de un triángulo de lados a, b, c viene dada por:

donde es el semiperímetro:
.
Actividad: Triángulo
|
Trapecio
![]() |
|
|
Actividad interactiva: Trapecio
1. Deducción de la fórmula del área de un trapecio.
2. Halla el área y el perímetro de un trapecio de base mayor 5 cm., base menor 1,5 cm. y altura 2 cm.
3. Halla el área y el perímetro de un trapecio rectángulo de base mayor 4,5 cm., base menor 3 cm. y altura 1,2 cm.
4. Halla el área y el perímetro de un trapecio isósceles de base mayor 4 cm., base menor 2,4 cm. y lado L=2 cm.
|
Actividad: Trapecio
|
Polígonos regulares
![]() |
|
|
Actividad interactiva: Polígono regulares Actividad 1: Deducción del área de un polígono regular. Actividad 2:
Actividad 3: Cálculo del área y del perímetro de un polígono regular. |
Actividad: Polígonos regulares
|
Círculo
![]() |
|
|
Actividad interactiva: Círculo Actividad 1: Comprobación de la fórmula de la longitud de la circunferencia. Actividad 2: Aproximación a la fórmula del área del círculo.
Actividad 3: En un círculo de radio 1,71 cm, halla su área y la longitud de su circunferencia.
|
Actividad: Círculo
|
Corona circular
![]() |
|
|
Actividad interactiva: Corona circular
1. Halla el área de una corona circular cuyos círculos tienen de radio 2 cm y 1,37 cm, respectivamente.
|
Sector circular
![]() |
|
|
Actividad interactiva: Sector circular
1. En un círculo de radio 1,80 cm, halla el área de un sector circular de 60º y la longitud de su arco.
|