Plantilla:Notacion cientifica
De Wikipedia
Revisión de 11:46 7 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 11:56 7 sep 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 51: | Línea 51: | ||
}} | }} | ||
{{ai_cuerpo | {{ai_cuerpo | ||
- | |enunciado=3. Secretos del Universo | + | |enunciado=3. Significado del exponente en la notación científica. |
+ | |actividad= | ||
+ | Consulta la ayuda de la escena y contesta. | ||
+ | |||
+ | Modifica los valores de las cifras y del exponente y observa qué sucede con la coma en los siguientes casos: | ||
+ | |||
+ | *Si el exponente es cero | ||
+ | *Si el exponente es negativo | ||
+ | *Si el exponente es positivo | ||
+ | |||
+ | Anota en tu cuaderno las conclusiones a las que hayas llegado. | ||
+ | {{p}} | ||
+ | <center><iframe> | ||
+ | url=http://maralboran.org/web_ma/descartes/1y2_eso/notacion/notacion_cientifica_3.html | ||
+ | width=650 | ||
+ | height=350 | ||
+ | name=myframe | ||
+ | </iframe></center> | ||
+ | <center>[http://maralboran.org/web_ma/descartes/1y2_eso/notacion/notacion_cientifica_3.html '''Click''' aquí si no se ve bien la escena]</center> | ||
+ | }} | ||
+ | {{ai_cuerpo | ||
+ | |enunciado=4. Números mayores y menores que la unidad. | ||
+ | |actividad= | ||
+ | Consulta la ayuda de la escena y contesta. | ||
+ | |||
+ | Debes averiguar qué números son menores que 1 (numeros pequeños) o mayores que 1 (números grandes). | ||
+ | |||
+ | Anota en tu cuaderno los resultados. | ||
+ | {{p}} | ||
+ | <center><iframe> | ||
+ | url=http://maralboran.org/web_ma/descartes/1y2_eso/notacion/comparar_1.html | ||
+ | width=400 | ||
+ | height=250 | ||
+ | name=myframe | ||
+ | </iframe></center> | ||
+ | <center>[http://maralboran.org/web_ma/descartes/1y2_eso/notacion/comparar_1.html '''Click''' aquí si no se ve bien la escena]</center> | ||
+ | }} | ||
+ | {{ai_cuerpo | ||
+ | |enunciado=5. Busca el mayor de dos números. | ||
+ | |actividad= | ||
+ | Para comparar números escritos en notación científica debes tener en cuenta las siguientes normas: | ||
+ | |||
+ | *Dos números con distinta potencia de 10 : el nº mayor es el de mayor exponente | ||
+ | *Dos números con la misma potencia de 10: el nº mayor es el de "mayor cifra" delante de la potencia | ||
+ | |||
+ | Consulta la ayuda y practica con la escena adjunta. | ||
+ | |||
+ | Anota en tu cuaderno los resultados. | ||
+ | {{p}} | ||
+ | <center><iframe> | ||
+ | url=http://maralboran.org/web_ma/descartes/1y2_eso/notacion/comparar_2.html | ||
+ | width=675 | ||
+ | height=325 | ||
+ | name=myframe | ||
+ | </iframe></center> | ||
+ | <center>[http://maralboran.org/web_ma/descartes/1y2_eso/notacion/comparar_2.html '''Click''' aquí si no se ve bien la escena]</center> | ||
+ | }} | ||
+ | {{ai_cuerpo | ||
+ | |enunciado=6. Secretos del Universo | ||
|actividad= | |actividad= | ||
Observa la Vía Lactea desde 10 millones de años luz de distancia a la Tierra. Ve aproximándote a ésta progresivamente, hasta llegar a un árbol que hay en la superficie. Penetra en el mundo microscópico de una de sus hojas hasta llegar al universo subatómico de electrones y protones. [http://micro.magnet.fsu.edu/primer/java/scienceopticsu/powersof10/index.html Ver animación] | Observa la Vía Lactea desde 10 millones de años luz de distancia a la Tierra. Ve aproximándote a ésta progresivamente, hasta llegar a un árbol que hay en la superficie. Penetra en el mundo microscópico de una de sus hojas hasta llegar al universo subatómico de electrones y protones. [http://micro.magnet.fsu.edu/primer/java/scienceopticsu/powersof10/index.html Ver animación] |
Revisión de 11:56 7 sep 2016
Trabajar con números muy grandes o muy pequeños resulta engorroso. Por eso debemos aprender a escribir estos números de una forma más abreviada y que resulte más cómoda.
Esta forma de escribirlos es lo que llamaremos notación científica, cuestión que pasaremos a explicar a continuación.
Un número está en notación científica si aparece expresado de la forma:

donde es un número con 1 cifra entera distinta de cero y un número cualquiera de decimales.
Actividades Interactivas: Notación científica
1. Distintos ejemplos de números en notación científica.
2. ¿Está escrito en notación científica?
3. Significado del exponente en la notación científica.
4. Números mayores y menores que la unidad.
5. Busca el mayor de dos números.
6. Secretos del Universo
|
La mayoría de las calculadoras expresan los números en notación científica omitiendo la potencia de 10, mostrando sólo el número que va multiplicando delante del 10 y el exponente.
La siguiente actividad te ayudará a entenderlo:
Calculadora: Notación científica |