Plantilla:Áreas y volúmenes en el espacio
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 20:17 30 nov 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Pirámide) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 22:02 30 nov 2016 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Esfera) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 260: | Línea 260: | ||
}} | }} | ||
+ | }} | ||
+ | {{p}} | ||
+ | {{Geogebra_enlace | ||
+ | |descripcion=En esta escena podrás comprobar la relación que existe entre los volúmenes de la esfera, el cono y el cilindro. | ||
+ | |enlace=[https://ggbm.at/VDUns3TG Relación entre los volúmenes de la esfera, el cono y el cilindro] | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} |
Revisión de 22:02 30 nov 2016
Tabla de contenidos[esconder] |
Prisma
|
|
Ortoedro
Como sabemos, un ortoedro es un prisma recto de base rectangular o cuadrada.
|
|
Cubo
Un caso particular de ortoedro es el cubo cuyas caras son todas cuadradas.
|
|
Pirámide
|
|
Pirámide truncada
|
|
Cilindro
|
|
Cono
|
|
Cono truncado
|
|
Esfera
|
|
Actividades Interactivas: Volumen de la esfera
Actividad 1: Halla el volumen de una esfera de 2,1 cm de radio.
Actividad 2: ¿Qué relación existe entre el volumen de la esfera y los volúmenes del cilindro y del cono?
Actividad 3: Halla el volumen y la superficie de un balón de futbol.
|
Ejercicios
Actividad Interactiva: Volúmenes de cuerpos irregulares
Actividad 1. Halla el volumen de las siguientes figuras.
Actividad 2. Halla el volumen de las siguientes figuras.
|