Plantilla:Def potencia natural
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 20:25 24 may 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 20:28 24 may 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 6: | Línea 6: | ||
* El número {{sube|porcentaje=20%|contenido=<math>b\;</math>}} se llama '''exponente'''. Es el número que indica las veces que la base aparece como factor. | * El número {{sube|porcentaje=20%|contenido=<math>b\;</math>}} se llama '''exponente'''. Es el número que indica las veces que la base aparece como factor. | ||
- | *Por convenio, se establece que {{sube|porcentaje=25%|contenido=<math>a^0=1\;</math>}}. | + | *Por convenio, se establece que: {{sube|porcentaje=25%|contenido=<math>a^0=1 \ ,\ \ \forall a \ne 0\;</math>}}. |
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} |
Revisión de 20:28 24 may 2017
Una potencia es un modo abreviado de escribir un producto de un número por sí mismo:



- El número
se llama base. Es el número que se multiplica por sí mismo.
- El número
se llama exponente. Es el número que indica las veces que la base aparece como factor.
- Por convenio, se establece que:
.
Cuando el exponente es 2 se dice "elevado al cuadrado", cuando el exponente es 3 se dice "elevado al cubo". En los demás casos se dice "elevado a la cuarta, quinta, sexta... potencia".