Polígonos (1º ESO)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 18:12 16 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Atendiendo al número de lados) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 18:14 16 jul 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Atendiendo a su regularidad) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 70: | Línea 70: | ||
}} | }} | ||
{{p}} | {{p}} | ||
- | + | [[Imagen:poli_regu.gif|center]] | |
[[Categoría: Matemáticas]][[Categoría: Geometría]] | [[Categoría: Matemáticas]][[Categoría: Geometría]] |
Revisión de 18:14 16 jul 2017
Menú:
Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos |
Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Geogebra Calculadora |
Tabla de contenidos |
Introducción
Juega al tangram de cinco piezas.
Línea poligonal
|
Polígono
|
Elementos de un polígono
|
Clasificicación de los polígonos
Atendiendo al número de lados
- Triángulo: si tiene 3 lados.
- Cuadrilátero: si tiene 4 lados.
- Pentágono: si tiene 5 lados.
- Hexágono: si tiene 6 lados.
etc.
Atendiendo a su contorno
|
Atendiendo a su regularidad
- Polígono regular: es aquel cuyos lados y ángulos interiores son iguales.
- Polígono irregular: si no es regular.