Números enteros: Operaciones combinadas (1º ESO)
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 08:57 10 ago 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Jerarquía de las operaciones con enteros) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 08:57 10 ago 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Jerarquía de las operaciones con enteros) Ir a siguiente diferencia → |
||
Línea 8: | Línea 8: | ||
(Pág. 75) | (Pág. 75) | ||
==Jerarquía de las operaciones con enteros== | ==Jerarquía de las operaciones con enteros== | ||
- | A la hora de operar con números enteros seguiremos las mismas pautas que con números naturales: | + | A la hora de operar con números enteros seguiremos las mismas reglas que con números naturales: |
{{p}} | {{p}} | ||
Ver: [[Operaciones combinadas con números naturales (1º ESO)|'''Operaciones combinadas con números naturales''']] | Ver: [[Operaciones combinadas con números naturales (1º ESO)|'''Operaciones combinadas con números naturales''']] |
Revisión de 08:57 10 ago 2017
Tabla de contenidos[esconder] |
(Pág. 75)
Jerarquía de las operaciones con enteros
A la hora de operar con números enteros seguiremos las mismas reglas que con números naturales:
Ver: Operaciones combinadas con números naturales
Jerarquía de las operaciones
A la hora de operar seguiremos las siguientes pautas:
- Primero se efectúan las operaciones del interior de los paréntesis. Si hay paréntesis anidados, se efectúan de dentro hacia fuera.
- Dentro de los paréntesis, o una vez quitados todos los paréntesis, las operaciones se efectúan en el siguiente orden:
- Las potencias y las raíces.
- Las multiplicaciones y las divisiones (de izquierda a derecha).
- Las sumas y las restas.
Calculadora
Suma, resta, multiplicación y división
Calculadora: Suma, resta, multiplicación y división |
Opuesto
Calculadora: Opuesto |
Paréntesis
Calculadora: Paréntesis |
Potencias
Calculadora: Potencias |
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos: División |