Plantilla:Cálculo del máximo común divisor

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 07:45 11 oct 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 10:53 15 oct 2017
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 1: Línea 1:
-{{Teorema_sin_demo|titulo=Procedimiento+{{Teorema_sin_demo|titulo=Procedimiento artesanal
 +|enunciado=Para calcular el máximo común divisor de dos o más números, averiguaremos todos los divisores de dichos números, y de los que se repitan en todos, cogeremos el mayor.}}
 +{{p}}
 +{{AI_enlace
 +|descripcion=Actividad en la que podrás ver como se obtiene el m.c.d de dos números mediante el procedimiento artesanal.
 +|url1=http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/todo_mate/multiplosydivisores/mcd/mcd.swf
 +|titulo1=Procedimiento artesanal
 +}}
 +{{p}}
 +{{Teorema_sin_demo|titulo=Procedimiento óptimo
|enunciado=Para obtener el m.c.d. de dos o más números se siguen los siguientes pasos: |enunciado=Para obtener el m.c.d. de dos o más números se siguen los siguientes pasos:

Revisión de 10:53 15 oct 2017

ejercicio

Procedimiento artesanal


Para calcular el máximo común divisor de dos o más números, averiguaremos todos los divisores de dichos números, y de los que se repitan en todos, cogeremos el mayor.

ejercicio

Procedimiento óptimo


Para obtener el m.c.d. de dos o más números se siguen los siguientes pasos:

  1. Se descomponen los números en factores primos.
  2. Se toman los factores comunes con menor exponente.
  3. Se multiplican dichos factores y el resultado obtenido es el m.c.d.

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda