Plantilla:Fracciones propias e impropias 1ºESO
De Wikipedia
| Revisión de 11:40 21 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión de 11:50 21 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → |
||
| Línea 13: | Línea 13: | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| {{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplo:|contenido= | {{Ejemplo_simple|titulo=Ejemplo:|contenido= | ||
| + | *'''Ejemplo 1:''' | ||
| + | |||
| La fracción {{b}}<math>\cfrac{10}{8}</math>{{b}} es impropia. Es mayor que la unidad y podemos expresarla como número mixto (Ver Fig. 3): | La fracción {{b}}<math>\cfrac{10}{8}</math>{{b}} es impropia. Es mayor que la unidad y podemos expresarla como número mixto (Ver Fig. 3): | ||
| <math>\cfrac{10}{8}= \cfrac{8}{8} + \cfrac{2}{8} = 1 +\cfrac{2}{8}</math> | <math>\cfrac{10}{8}= \cfrac{8}{8} + \cfrac{2}{8} = 1 +\cfrac{2}{8}</math> | ||
| + | |||
| + | ---- | ||
| + | |||
| + | *'''Ejemplo 2:''' | ||
| + | |||
| + | La frácción <math>\cfrac{35}{8}</math>es impropia. La podemosdecomponer en la suma de un entero y una fracción propia. | ||
| + | |||
| + | Para ello, dividimos 35 entre 8: | ||
| + | {{p}} | ||
| + | <center><math>35=4 \cdot 8 + 3</math></center> | ||
| + | {{p}} | ||
| + | El dividendo <math>D=35\;\!</math>, el divisor <math>d=8\;\!</math>, el cociente <math>c=4\;\!</math> y el resto <math>r=3\;\!</math>. | ||
| + | |||
| + | Aplicando la proposición anterior: | ||
| + | |||
| + | <center><math>\cfrac{D}{d}=c+\cfrac{r}{d}</math></center> | ||
| + | |||
| + | y sustituyendo cada letra por su valor: | ||
| + | |||
| + | <center><math>\cfrac{35}{8}=4+\cfrac{3}{8}</math></center> | ||
| + | |||
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
Revisión de 11:50 21 oct 2017
¿Qué pasa si el numerador es mayor que el denominador? ¿Cómo se interpreta el hecho de tomar más partes de la unidad de las que que hay?
Vamos a dar respuesta a estas preguntas a continuación, pero primero necesitamos ver los conceptos de fracción propia e impropia.
- Fracciones propias son aquellas cuyo numerador (en valor absoluto) es menor que el denominador (en valor absoluto). Su valor absoluto es menor que 1.
- Fracciones impropias son aquellas que no son propias. Su valor absoluto es mayor que 1.
Representación gráfica de fracciones propias e impropias.
Actividad en la que debes separar las fracciones propias de las impropias
|
Actividad: Números racionales
Solución: Para averiguar las soluciones debes escribir donde pone "Escribe tu consulta" las siguientes expresiones:
|
Proposición Toda fracción impropia se puede expresar como un número entero más una fracción propia, es decir, como número mixto. Más concretamente, toda fracción impropia Demostración:
La fracción
La frácción Para ello, dividimos 35 entre 8: ![]() El dividendo Aplicando la proposición anterior: ![]() y sustituyendo cada letra por su valor: ![]() Números mixtos. Ejemplos de paso de forma fraccionaria a mixta y viceversa. Conversión de fracción impropia a número mixto Conversión de fracción impropia a número mixto. Conversión de fracción impropia a número mixto. Escribiendo una fracción impropia com un número mixto Convierte a número mixto la siguiente fracción impropia: Nota: En el video, la división está realizada por el método anglosajón Convierte a número mixto la siguiente fracción impropia: Nota: En el video, la división está realizada por el método anglosajón Conversión de número mixto a fracción impropia Conversión de número mixto a fracción impropia. Conversión de número mixto a fracción impropia. Convierte a fracción impropia el siguiente número mixto: Nota: En el video, la división está realizada por el método anglosajón Convierte a fracción impropia el siguiente número mixto: Nota: En el video, la división está realizada por el método anglosajón Números mixtos y fracciones impropias. Actividades de nivel variable en las que deberás obtener la forma mixta de una fracción.
|
es una fracción propia porque 3 < 5.
es una fracción impropia porque 7 > 2.
se puede escribir en la forma
donde
es el cociente y
es el resto de la división de
entre
.


es impropia. Es mayor que la unidad y podemos expresarla como número mixto (Ver Fig. 3):
es impropia. La podemosdecomponer en la suma de un entero y una fracción propia.

, el divisor
, el cociente
y el resto
.

; B)
; B)


